
Diana Mondino
El recurrente problema de las retenciones
Todos sabemos que la Argentina gasta más que lo recauda. Como muchos creen que bajar el gasto es difícil, entonces sugieren aumentar los impuestos, en particular las retenciones, definir su destino específico y forzar la liquidación de divisas. Con el ejemplo del maíz veamos lo difícil y contraproducente de imponer más retenciones.
El maíz se utiliza en la rotación con otros cultivos, contribuye a mejorar la estabilidad del sistema de producción, la biodiversidad y a mantener la calidad y potencial productivo de nuestros suelos. Exportamos maíz a más de cien países y nuestro maíz pisingallo se consume en miles de cines del mundo. Es un grano mágico: tiene vitaminas, sales, su aceite no contiene colesterol. Otros países ya usan el envase verde biodegradable que surge del maíz. Cientos de alimentos tienen jarabe de alta fructuosa. También se hace relleno de muebles y, en resumen, se utiliza para aproximadamente 4000 productos diferentes.
Hay una planta en Villa María donde se lo procesa y se produce etanol, también burlanda, que es grano procesado para alimentación de vacas y...