internet
ver másEnrique Carrier
La correlación entre contenidos y plataformas
El consumo de contenidos audiovisuales se encuentra en un proceso de profunda transformación. A la TV tradicional (lineal, gratuita o paga) no sólo le han surgido alternativas a través de Internet, sino que éstas son también cada vez más relevantes en cuanto a su popularidad. El cambio influye no sólo en la forma de acceder a los contenidos sino también ha ampliado notablemente las situaciones de consumo, con el smartphone convertido en un reproductor de video portátil.
Si bien todo tipo de contenido puede ser técnicamente consumido en cualquier plataforma (TV lineal, online, OTT, streaming), es claro que algunos se adaptan mejor a determinadas plataformas que otros y por lo tanto son consumidos preferentemente en unas y no en otras. A pesar de las tendencias globales que marcan una migración de la TV tradicional hacia los modelos online, aquella sigue dominando en determinados contenidos y segmentos etarios, con una cierta correlación con el nivel socioeconómico. No obstante, las diferencias en el consumo en los segmentos más jóvenes (y no tanto), presagian un escenario radicalmente distinto a aquel en el que la TV se desenvolvió históricamente. Este escenario, al que se suma la próxima participación de las empresas de telecomunicaciones en el negocio, abre un espacio para la transformación de un negocio que fue básicamente el mismo durante décadas pero que hoy es otro.
Opinión
ver másEnterate cómo funciona y para qué sirve el nuevo Wi-Fi WPA3
El nuevo sistema de seguridad intentará luchar contra la actividad de hackers.
Análisis Semanal
ver másConsejos para elegir a un influencer eficaz para tu negocio
Especialistas en marketing opinan sobre las necesidades que debe cubrir este rol.
Análisis Semanal
ver másLos 50 trabajos online más demandados
El portal Freelancer.com armó un ranking sobre las tendencias que se vienen.
Análisis Semanal
ver másEl argentino que está entre los 5 innovadores más influyentes de América Latina
El joven Santiago Siri fue distinguido por su plataforma que busca afianzar la democracia en internet.
Análisis Semanal
ver másBacan, shopping a domicilio: las nuevas formas de comprar ropa por internet
Ramiro Gramajo, fundador de Bacan, estuvo en El Inversor para hablar sobre la moda de comprar ropa por internet y recibir asesoría sin salir de tu casa.
Análisis Semanal
ver másLa Justicia en tiempos de internet
Crowdjury es una plataforma que se ocupa de llevar soluciones en espacios en que la Justicia sigue haciendo agua.
Análisis Semanal
ver másGoogle, ¿una herramienta para predecir la economía?
Las costumbres de los consumidores que se refleja en internet pueden ser de gran ayuda para los economistas y sus predicciones.
Análisis Semanal
ver másEl comercio que viene
Martín Cabrales, vicepresidente de una de las empresas líderes, en café estuvo en El Inversor para hablar sobre el futuro del sector.
Análisis Semanal
ver másPredicciones tecnológicas para 2017
Cloud Computing, Internet of Things (IoT), Big Data y Analíticos evolucionarán en 2017. Para 2025, la mayoría de los datos empresariales estarán almacenados en la nube.
En Compañias
ver másUna burbuja para que los extranjeros entiendan a la Argentina
The Bubble, el medio digital líder en inglés que provee información y noticias sobre Buenos Aires, Argentina y América Latina.
Análisis Semanal
ver másUna clase virtual pero con compañeros, docentes y hasta pizarrón
Maximiliano Menasches es el cofundador de Wormhole, una iniciativa que busca incorporar al sistema de educación por internet al docente como eje central del proceso educativo.
Análisis Semanal
ver másNubelo: un paso antes de las necesidades del mercado, ofrece talento curado
En sintonía con el avance de las tecnologías, la plataforma de talento digital presenta a empresas una nueva opción.
En Compañias
ver más¿Es el fin de las agencias de viaje tradicionales?
Por las nuevas modalidades de alojamientos informales y temporarios en plataformas y aplicaciones web parece acabarse una tendencia de años.
Análisis Semanal
ver másLos 5 productos más vendidos en el HOT SALE
El 16 y 17 de mayo llegan los descuentos tan esperados. Durante el úlitmo hot sale en Argentina se concretaron 900 mil órdenes de compra. Sambucetti, presidente de Cámara Argentina de Comercio Electrónico, habló con El Punto de Equilibrio sobre esta nueva edición
Análisis Semanal
ver másEventbrite, la firma líder mundial en venta de entradas que llega a la Argentina
La mayor plataforma del mundo en autogestión de venta de entradas y registro continúa su crecimiento y expansión en América Latina.
En Compañias