ingeniería
ver másDiego Pasjalidis
¿Cómo motivar a tu hijo para que estudie ingeniería?
La falta de ingenieros no es algo novedoso, ni aquí ni en el mundo. Se estima que en Argentina falta la mitad de los ingenieros que demanda el mercado, y pese al esfuerzo y promoción que tanto el Estado como las Universidades públicas y privadas vienen realizando, aún queda mucho para seducir a la nueva generación “Z” o centennials.
Padres preocupados por el futuro de sus hijos en un mundo en donde la “robotización” pone en jaque al 65% de las actividades que hasta hoy se desarrollan, lidian a diario entre la sobre exposición de los preadolescentes en redes sociales, que prefieren consultar lo que desean saber en internet, y deciden de forma rápida en base a lo que tienen a su alcance.
Imaginemos un mundo en donde el conocimiento y comunicación sea accesible y gratuito, donde la energía sea generada de manera económica, donde podamos materializar inmediatamente todo lo que imaginemos, y en donde podamos crear nuestra propia moneda. ¿Cuál sería el conocimiento o habilidades que demandará ese mundo para hacer la diferencia?
Opinión
ver másSilicon Valley quiere contratar argentinos
Una de las empresas más fuertes de la zona tecnológica confía en los ingenieros de nuestro país y resalta los puntos a su favor: el excelente nivel de inglés, un huso horario similar y una cultura de trabajo compatible.
Análisis Semanal
ver másLa argentina que dejó todo por su pasión por el té
Victoria Bisogno trabajaba como ingeniera en marcas de primer nivel internacional pero se animó a hacer realidad su sueño.
Análisis Semanal
ver másQué estudiar para ganar más
Abogacía, ingeniería, finanzas. Hoy en día, los jóvenes a la hora de elegir su profesión tienen estos valoren en mente. En esta nota, les contamos cuáles son los techos salariales de cada actividad.
Análisis Semanal