fracaso
ver másGerardo González
4 tips para recuperar la confianza en uno mismo después de un fracaso
El éxito y el fracaso son dos cosas que nos van a acompañar a lo largo de toda nuestra vida. En cada decisión que tomemos. Podemos reflexionar sobre los fracasos que nos acontecen a diario, pero hoy preferimos centrarnos en aquellos que nos derrumban cuando no obtenemos el resultado esperado en un proyecto. Es importante aclarar que el verdadero desafío no es nunca fracasar, sino ponerse de pie después de cada caída. Aprender que cada fracaso es en realidad otra oportunidad para afianzar tu carácter y perseverancia, entre otras cosas. Consultamos en este caso a Daniel Elhelou, especialista en cuestiones del desarrollo en la autoconfianza y trabajo en equipo, las claves que los emprendedores deben saber para convertir un intento fallido en aprendizaje que puedan capitalizar en el futuro. Según detalló, para que exista confianza y recuperar el autoestima hay que estar apoyado de 4 pilares: 1) Estar involucrado en lo que uno quiere. A veces uno se desinvolucra de las cosas cuando pierde la confianza; y que la confianza es un juicio de valor (no es algo concreto) que se adquiere al interpretar una sucesión de acontecimiento. Cuando uno no se compromete con las cosas, la autoconfianza cae. Al mismos tiempo, eso genera desconfianza para con el otro, otros para conmigo y para con uno mismo. Por eso hay que comprometerse 100% ...
Opinión
ver másFracasar para después disfrutar del éxito
El CEO y Co-Founder de Globant, Martin Migoya, le saca la carga negativa a la palabra y admite que también es parte de vivir.
Análisis Semanal
ver másLos fracasos del creador de Big Box
El emprendedor Gastón Parisier contó que no siempre las ideas que tuvo llegaron a buen puerto.
Análisis Semanal