Tomás Bulat
ver másCarina Onorato
El mundo se cambia de a metro cuadrado
Ya pasaron los años de adolescencia utópica, de sueños revolucionarios y grandes gestas pergeñadas mientras fumábamos a escondidas en el baño del colegio. Casi sin darnos cuenta, el devenir de la vida -tan maravillosamente único como aterradoramente finito- nos enfrenta de pronto con el espejo. Mirarnos. Las primeras canas, las incipientes arrugas, las cicatrices vitales, los amores construidos, los dolores y las risas. Todo ahí, frente a nuestros ojos. El pasado rodando en cámara rápida, el presente vertiginoso, lleno de riesgos y de saltos al vacío; el futuro debe ser mejor. Siempre. Sólo es posible evolucionar. La evolución es siempre un paso hacia adelante. Entonces caemos en la cuenta de que el sueño por un mundo mejor cambió. Mutó, y ¡qué bueno que lo hizo! Aquel sueño de un mundo mejor se convirtió en el proyecto de un mundo mejor. Ese que impone una sola premisa: la que establece como única acción posible hacer nuestro mayor esfuerzo para incidir en nuestro espacio vital. Intervenir en nuestro metro cuadrado para lograr cambiar el mundo. De algún modo... ¿utópico? Quizás.
Opinión
ver másHasta que no haya una mejora del salario real no será simple ver la recuperación
A comienzos de 2017, la recuperación de la actividad económica se presentaba como uno de los principales desafíos para el actual gobierno. Si bien el 2016 ha resultado un año magro en términos de actividad para la economía argentina, la recuperación empieza a sentirse. Sin embargo, cabe preguntarse de qué manera lo hace. Escucharemos quejas de muchos ciudadanos acerca de que el dinero no alcanza para cubrir los costos que hoy trae aparejado vivir en la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana, y esto resulta completamente cierto. Pero revisemos algunos últimos datos...
Especial de la Semana
ver másGracias
Trabajar, crecer, evolucionar… solo es posible si alguien cree en vos.
Estas empresas confiaron en nuestro Equipo, maravillosas personas de estas empresas decidieron darnos la oportunidad. Nos sentimos honrados, agradecidos y listos para sumar nuevos desafíos. Gracias por seguir caminado juntos.Análisis Semanal
ver másADEEPRA premió a Carina Onorato por su rol al frente del Equipo Bulat
El reconocimiento fue entregado por José Fusz, representante legal del Colegio Kennedy de Corrientes.
Análisis Semanal
ver másEl último libro de Tomás Bulat en ExpoEFI 2016
El miércoles 30 de marzo a las 17.30 (Hotel Hilton) vení a la presentación de “Estamos como somos”, una obra fascinante para entendernos como argentinos. Contará con la presentación de Carina Onorato, Santiago Bulat y Claudio Zuchovicki. Quedan todos invitados.
Análisis Semanal
ver másCarina Onorato, una mujer real
Junto a otras 39 profesionales y referentes sociales destacadas, la viuda de Tomàs Bulat se presentó en Argentina Fashion Week para el desfile de Clarín Mujer. Su determinación de inspirar a otras mujeres que están viviendo una situación difícil como la suya.
Análisis Semanal
ver másCarina Onorato
¡Gracias, APTRA!
El Inversor recibió nuevamente el Martín Fierro como mejor programa económico. La huella de Tomás trasciende más allá de su presencia física, porque además de ser un profesional de excelencia, fue un ser humano comprometido con la realidad y un hombre apasionado por su trabajo y su gente. Tomás, quien fuera economista, periodista, pero fundamentalmente docente de alma, encontró en un estudio de televisión una gran aula para hacer lo que amaba: transmitir conocimiento. Para él, sólo el saber nos hacía libres, por lo que ayudar a difundir el saber era su forma de retribuir a la sociedad todo lo que...
Opinión
ver más¿Se viene una devaluación?
En el programa El Inversor de A24, Tomás Bulat explicó qué significa devaluar. Además aclaró por qué una devaluación es distinta a la inflación. Y advirtió que la devaluación del dólar oficial es inminente, el tema es cómo va a desarrollarse.
Análisis Semanal