Política monetaria
ver másDaniel Sticco
6 pros y 11 contras de optar por la dolarización plena de la economía
Larry Kudlow, reconocido como el principal asesor económico de la Casa Blanca, aseguró en una entrevista el último fin de semana a la cadena de noticias Fox News que "el Tesoro de Estados Unidos analiza la posibilidad de emplear un nuevo plan de convertibilidad de la moneda argentina", y que "la posibilidad de dolarizar la moneda argentina podría ser la clave para que la economía nacional pueda resurgir". Más allá de que la idea pueda resultar verosímil, por las severas y crecientes dificultades que enfrentan los gobernantes de turno en la Argentina para estabilizar la economía, excepto acudiendo a atajos, como el exceso de regulaciones, cepos, default, endeudamiento del sector público, pero por plazos cortos, no cabe duda de que un giro hacia la dolarización plena generaría inicialmente bajar la inflación, reducir al mínimo las tasas de interés y revertir las expectativas negativas, y, en caso de crisis, potenciar el desempleo. Muchos países han transitado en su historia procesos de alta inflación y ciclos de de depresión de la economía, pero pocos han adoptado un régimen como la convertibilidad, como se implementó en la Argentina en los 90, o la dolarización plena, como hoy mantienen muy pocos países: Panamá, El Salvador y Ecuador. Veamos las ventajas y los perjuicios de la pérdida de la soberanía monetaria.
Opinión
ver másEconomía post-cepo: ¿Y el plan fiscal?
La política cambiaria y monetaria han pasado pruebas fundamentales.La apertura de cepo cambiario fue más rapida de lo imaginado (y sin overshooting). Argentina paso a un régimen cambiario de “flotación sucia”.
Análisis Semanal
ver másFederico Rouco
¿Debemos ir hacia un billete de 500 pesos?
A partir de las declaraciones del nuevo ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se volvió a discutir sobre las razones por las cuales sería necesario un billete de mayor denominación y sobre cuáles serían sus consecuencias. Una segunda discusión es quién debería estar en el billete, pero en estas líneas solo nos vamos a enfocar en la primera parte. ¿Para qué sirven los billetes? En cuanto al tema que aquí importa, su función es la de facilitar las transacciones entre consumidores ...
Opinión
ver másAriel Coremberg
Recuperar la credibilidad: blackout del Indec
La economía tiene dos problemas fundamentales entre otros: reducir la inflación con el menor costo social posible y como retomar el crecimiento económico. Las experiencias de las políticas de estabilización han demostrado que para salir de procesos inflacionarios no alcanza con tomar medidas correctas de políticas monetarias, fiscales y de ingresos sino también y quizá mucho más importante aún es que los hacedores de política tengan la suficientecredibilidad y reputación como para que las políticas antinflacionarias sostenibles en el tiempo.
Opinión