El Inversor
ver másGerardo González
De paseador de perros a inversor
Él es inspirador. Su historia de superación conmueve y seguramente su espíritu emprendedor va a cambiar muchas vidas para mejor. Su libro le abre las puertas a cualquier persona, sin importar su situación social y económica, al mundo de las inversiones. Porque con simples hechos cotidianos uno puede cambiar su vida para siempre, solo depende de sí mismo y de convertir la reacción en acción. "De paseador de perros a inversor, una historia inspiradora de prosperidad integral", habla de finanzas personales, de educación financiera, algo que los argentinos -en su gran mayoría- no tenemos. Cambiar la conducta financiera para mejorar la economía personal y así expandir nuestros rendimientos a futuro es posible sólo a través de un cambio de conciencia. Pero cómo, cuándo y por qué se produce ese famoso clic. Para Javier Lion ese clic ocurre primero sí o sí en ...
Opinión
ver más¿Rehenes o contribuyentes?
El sistema tributario argentino es tan complejo. Y viene de un arrastres de impuestos (la mayoría distorsivos) que comenzaron de manera provisoria y después de años aún se mantienen. César Litvin, CEO del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, pasó por El Inversor para analizaron los cambios que se viene en materia fiscal.
Análisis Semanal
ver másLo urgente sobre lo importante
En El Inversor analizaron cuánto tiempo se puede estar sobre la urgencia. Y los riesgos de descuidar lo importante. Las condiciones que se instalan por la coyuntura y que obligan a cambiar los objetivos. ¿Por qué estamos como estamos?
Análisis Semanal
ver másNery Persichini
La metamorfosis del inversor
“Quienes invierten en la bolsa son millonarios o especialistas. El mercado es para muy pocos”. En esa frase podría simplificar la opinión del argentino promedio acerca del mercado de capitales. Ante la ignorancia, la idea adquiere un tono prohibitivo y, así, hablar de inversiones se vuelve un tema tabú. Entiendo y respeto perfectamente el punto. Décadas inflacionarias y con devaluaciones pulverizaron el ahorro nacional y acorralaron a quienes deseaban proteger su capital a dos únicas alternativas: consumir o dolarizarse. Como consecuencia, el camino inversor quedó severamente obstaculizado para individuos que, incluso con excedentes financieros, tienen un capital atrofiado que ni siquiera puede crecer al ritmo de la inflación. Y, como veremos inmediatamente, no siempre es por falta de oportunidades, sino que el desconocimiento y la desidia también son culpables. ¿Acaso existe una secuencia o camino para convertirse en inversor? La respuesta es afirmativa. Hay una serie de etapas que, gradualmente, acercan a cualquier argentino a poner un pie en la bolsa mucho más fácilmente de lo que se cree. A continuación, las fases que llevan al consumidor a erigirse como inversor.
Opinión
ver másVolvió "El Inversor Bolsero", el programa de radio de Santiago Bulat
En su tercera temporada, cuenta con las incorporaciones de los economistas Martín Vauthier y Nery Persichini; y la participación especial como columnista de Claudio Zuchovicki
Análisis Semanal
ver másQué esperar de la economía para este 2018
El año nuevo ya está aquí y especialistas del sector charlaron con El Inversor para brindar sus expectativas.
Análisis Semanal
ver másTres historias de emprendedores para inspirarse en 2018
Jóvenes que se animaron a cambiar y seguir sus sueñas cuentan cómo fueron sus comienzos. Y qué proyectos tiene para el nuevo año.
Análisis Semanal
ver másArgentina y los ciclos económicos que se repiten
El economista Martín Rapetti estuvo en El Inversor para charlar sobre la actualidad del país.
Análisis Semanal
ver másEstrategias de branding para PyMEs
Guillermina Eichel, fundadora de CHICHA, visitó El Inversor para hablar sobre su experiencia.
Análisis Semanal
ver másEl boom de las criptomonedas
El experto en mercado de capitales Gustavo Neffa estuvo en El Inversor para hablar de esta nueva tendencia.
Análisis Semanal
ver másUn club privado para los amantes del buen vino
Baco Club es el lugar perfecto para los degustadores de ediciones exclusivas que no se consiguen en cualquier lado.
Análisis Semanal
ver másLas claves de Australia para su crecimiento económico
El embajador en la Argentina estuvo en El Inversor para hablar sobre los logros del país en las últimas décadas.
Análisis Semanal
ver másUn celular para ayudar a los hipoacúsicos
Un grupo de emprendedores creó una aplicación para ayudar a las personas con problemas auditivos.
Análisis Semanal
ver másLa economía de México a un año de la elección de Donald Trump
El CEO de la Bolsa Mexicana de Valores estuvo en El Inversor para hablar sobre los cambios que impulso la llegada del empresario a la Casa Blanca.
Análisis Semanal
ver másMaximizar el tiempo para ganar efectividad
Armi software solutions es un proyecto que organiza los turnos de los médicos y las historias clínicas.
Análisis Semanal
ver másUna política de Estado: modernizar y abrirse a la tecnología
El responsable de Plataformas de Innovación del Ministerio de Ciencia visitó El Inversor para hablar de los cambios en los 20 meses de gestión de Cambiemos.
Análisis Semanal