Desocupación
ver másCreció el miedo a perder el empleo en el último año, según un sondeo privado
Casi la mitad de los trabajadores teme perder su empleo mientras que en octubre pasado, hace menos de un año, era de sólo un tercio, según datos de la encuesta que hizo una consultora privada en el AMBA y las principales ciudades del país.
Análisis Semanal
ver másAseguran que la inflación caerá por el freno al aumento del gas
El director del Indec, Jorge Todesca, advirtió que caerá en agosto un 0,7 por ciento; además, habló sobre los índices de desocupación y de la responsabilidad del kirchnerismo.
Análisis Semanal
ver másLas PyME fueron las más afectadas por la recesión en el último año
El mercado de trabajo no pasa por su mejor momento, en particular en el ámbito privado. Según un nuevo análisis de los datos de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos del Indec, al tercer trimestre de 2014, "las franjas más afectadas fueron la de los empleadores y los asalariados". En el primer caso se redujo en 96.000 personas y en el segundo en poco más de 355 mil personas, advierte el Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la UCES.
Además, el trabajo destaca que por especialización "la recesión destruyó 341 mil puestos técnicos y casi 329 mil de operarios en comparación con el tercer trimestre de 2013". Un repaso del resto de los sectores más damnificados.
Especial de la Semana
ver másLa mitad de los argentinos que tienen trabajo gana menos de 6 mil pesos
Las cifras son del INDEC, que también admitió que alrededor del 10% de los trabajadores cobra menos de 2 mil pesos. En el país, el salario mínimo es de 4.716 pesos de sueldo bruto.
Análisis Semanal
ver másEl Indec admitió un aumento de la desocupación
La situación del empleo se complicó. En octubre se registraron 6.300 cesantías, superando en casi 13 veces el nivel de 2013. Además el Indec informó que en el tercer trimestre la tasa de desocupación se elevó a 7,5% de la población económicamente activa.
Análisis Semanal