Bitcoin
ver másEl Ministerio de Economía de Japón diseñó una plataforma para el comercio en blockchain
La iniciativa busca optimizar la infraestructura para el intercambio de información entre operadores portuarios, bancos, compañías de seguros y empresas navieras.
Análisis Semanal
ver másLas tres razones que explican el precio del bitcoin
Una explicación para entender por qué la criptomoneda vale desde hace meses 6 mil dólares.
Análisis Semanal
ver másRipple, la nueva criptomoneda que se unió a los bancos
Este nuevo integrante de las nuevas monedas busca crear un sistema de dinero mediante cadenas de confianza.
Análisis Semanal
ver másEl argentino que cuida millones y millones de bitcoins
Wenceslao Casares es credor de la startup Xapo.
Análisis Semanal
ver másBlockchain: ¿Cómo puede esta tecnología contribuir al sistema financiero?
En los últimos años, el sector financiero está transitando un proceso de cambios a partir del surgimiento de diversos avances tecnológicos. Entre estos, blockchain o cadena de bloques forma parte de ese conjunto de avances tecnológicos que tienen el potencial de transformar la industria de servicios financieros.
En economía de la innovación se suele distinguir entre innovaciones incrementales e innovaciones radicales. En tanto las primeras son mejoras, pequeñas y sucesivas, de los productos y procesos existentes, las segundas implican...
Especial de la Semana
ver másFederico Ast
Cambio de paradigma: por qué importa el blockchain
Las últimas semanas trajeron grandes turbulencias en los mercados de criptomonedas. ¿Se trata de la burbuja más grande de todos los tiempos, como sugirió el economista Nouriel Roubini? ¿Una tulipmanía con los esteroides de la economía global y digital? Que el árbol no tape al bosque. El bitcoin (y las criptomonedas en general) son la primera aplicación de una tecnología llamada blockchain, que podría representar el cambio más profundo desde la imprenta de Gutenberg.
En octubre de 2008, en plena crisis de las hipotecas subprime, un individuo (o grupo de individuos) publicó el artículo “Bitcoin, un sistema de dinero en efectivo electrónico” en un foro de criptografía bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Proponía una tecnología para que millones de computadoras de todo el mundo pudieran mantener un registro compartido. En la práctica, esto significaba que cualquier usuario podía enviar una pieza única de propiedad a otro usuario a través de Internet, de tal forma que la transferencia sea segura, que todos sepan que ocurrió y que nadie pueda desafiar su legitimidad. Y todo ...
Opinión
ver másCriptomonedas: la nueva religión que puede generar una burbuja financiera
El dinero es la religión más aceptada en el mundo. ¿Por qué “religión”? Porque, ante todo, el dinero es una creencia. El dinero tiene la particularidad de tener valor, pero no utilidad. Si nos dejaran en una isla con un maletín con muchos dólares, no podríamos sobrevivir. Es decir, que no serviría para nada; a no ser que para todos tenga otro significado. Justamente porque todos creemos que el otro va aceptar el dinero, suceden esos "extraños" intercambios de bienes y servicios reales por billetes que no tiene utilidad. Pero qué ocurre con las criptomonedas.
Especial de la Semana
ver másLos argentinos que se metieron en el mundo de las bitcoin
David Díaz y Francisco Osca hablan sobre su experiencia con las criptomonedas
Análisis Semanal
ver másEl boom de las criptomonedas
El experto en mercado de capitales Gustavo Neffa estuvo en El Inversor para hablar de esta nueva tendencia.
Análisis Semanal
ver másJoan Cwaik
La realidad económica detrás del bitcoin: tecnología no apta para cardíacos
El Bitcoin aparece ante nuestros ojos como la tercera gran disrupción tecnológica luego de la computadora personal e Internet. Ideado en el año 2008 y lanzado a principios del 2009 con el objeto de no depender de terceros y permitir transacciones entre pares a través del uso de un software de código abierto; su uso como divisa depende de la aceptación del Bitcoin como moneda. A pesar de su condición relativamente volátil, el Bitcoin es cada vez más utilizado creciendo el número de usuarios y aceptación comercial, política y económica, mes a mes.
Pasaron menos de 24 horas después de alcanzar un máximo histórico de 3.000 dólares la unidad, la cotización del bitcoin se redujo hasta perder casi el 10% de su valor el lunes pasado por la mañana.
¿El máximo histórico probablemente haya persuadido a algunos inversionistas a sacar dinero?
Opinión
ver másMartín Tetaz
Luces y sombras del Bitcoin
Nadie sabe muy bien cómo empezó el fenómeno ni de donde salió la primer criptomoneda. La historia habla de un estudiante de doctorado, que bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, publicó un artículo titulado “Bitcoin: A Peer to Peer Electronic Cash System”, cuya traducción sería algo así como: Bitcoin un sistema dinerario electrónico entre pares. Los Bitcoins no son ni tarjetas de crédito ni dinero contante y sonante, sino que se trata de la primera moneda virtual encriptada; una especie de registro secreto de la historia de las transacciones que permite la transferencia del derecho a adquirir cosas, haciendo que el sistema sea imposible de falsificar. Me explico. Supongamos que vivimos en una sociedad donde no hay dinero, pero sí existe un Contador, que en un gran libro anota todas las operaciones que ocurren en cada momento. Por ejemplo, usted trabajo durante un mes y es evidente que por su contribución debe tener derecho a participar de alguna manera del ...
Opinión