Argentina
ver másGustavo Grobocopatel
Debates en la Argentina que sueña
Los encuentros con la gente que trabaja y sueña son como aire fresco. En algún lugar de la pampa los Ingenieros Agrónomos discuten sobre cómo llegar a techos de productividades más altos. Los nuevos germoplasmas y sobre todo, la agricultura por ambientes, permiten pensar en mayores rendimientos de los cultivos.
Claro que requieren de inversiones: más y mejores fertilizantes, protección de cultivos más eficiente, controles de malezas más complejos y sofisticados y ajustes en toda la tecnología: fechas de siembras, estructura de los cultivos, calidad de la siembra, etc, etc. Esta complejidad requiere más conocimiento por hectárea, más científicos, ingenieros y todas las tecnologías de este siglo. Es cierto que hay que invertir más y la ausencia de rentabilidad y acceso al crédito hace todo más difícil y lento. También el tema de sustentabilidad ocupa un lugar prioritario en el debate ...
Opinión
ver másLos argentinos, pesimistas sobre el futuro económico del país
Una consultora hizo una encuesta con dos preguntas clave que delimitan la esperanza en el país.
Análisis Semanal
ver másGoldman Sachs llega a la Argentina
El banco con sede en Nueva York desembarca en el país con la mirada puesta en el sector energético.
Análisis Semanal
ver más¿Por qué la Argentina se ve siempre tan afectada por lo que pasa en EE.UU.?
Analistas brinda su opinión sobre la situación que atraviesa el país.
Análisis Semanal
ver másEl argentino que cuida millones y millones de bitcoins
Wenceslao Casares es credor de la startup Xapo.
Análisis Semanal
ver másLas 9 implicancias del acuerdo con el FMI
El Gobierno inició negociaciones con el organismo internacional ante el avance del dólar.
Análisis Semanal
ver másLos empresarios elegidos por Mauricio Macri para liderar la nueva Argentina
Vinculados a la nueva ola tecnológica, serán los encargados de marcar el rumbo económico en los próximos meses.
Análisis Semanal
ver másArgentina mejoró su perfil como país en el que invertir
Sin embargo, aún hay varias cuestiones que mejorar para conseguir mejor valoración.
Análisis Semanal
ver másNicolás Dujovne en España: 11 definiciones y un momento incómodo
En su discurso y a lo largo de varias entrevistas con distintos medios, el ministro dejó varias ideas y conceptos sobre lo que se espera de la economía nacional.
Análisis Semanal
ver másLos cambios que se vienen en el Poder Judicial
Se espera una discusión con representantes de todo el país.
Análisis Semanal
ver más"El problema de la economía argentina es político" y 14 frases más de José María Fanelli
El experto en macroeconomía habló sobre la situación actual del país.
Análisis Semanal
ver másEl derrumbe de Wall Street y las amenazas para la Argentina
Son cinco los riesgos que enfrente la economía nacional ante los movimientos inciertos en Nueva York.
Análisis Semanal
ver másLa difícil tarea de conseguir trabajo con más de 45 años
800.000 argentinos de esa edad buscaron sin éxito un puesto de trabajo en 2016.
Análisis Semanal
ver másLa Argentina ya no está en emergencia económica
Luego de 16 años, el Poder Ejecutivo deja de contar con facultades extraordinarias. ¿Qué significa?
Análisis Semanal
ver másConocé cómo les va en economía a los rivales de Argentina en el Mundial de Rusia
Tras saber contra quiénes jugará la albiceleste, un análisis país por país.
Análisis Semanal
ver másArgentina y los ciclos económicos que se repiten
El economista Martín Rapetti estuvo en El Inversor para charlar sobre la actualidad del país.
Análisis Semanal