Agricultura
ver másAseguran que más de 120 áreas rurales del país accederán a mejor conectividad
En el marco del ciclo de charlas que la Secretaría de Gobierno de Agroindustria organiza en la exposición rural de Palermo, el titular de la cartera, Luis Miguel Etchevehere, y el Vicejefe de Gabinete y Secretario de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron el viernes...
Análisis Semanal
ver másSiembra directa: la revolución de la agricultura
La siembra directa es una técnica de cultivo sin alteración del suelo mediante arado, que se realiza sobre rastrojos. Sus beneficios han generado un antes y un después en la agricultura. La Argentina es líder mundial en esta técnica con 33 millones de hectárea cultivadas en 2017.
Análisis Semanal
ver másUn silo rosa, es una bolsa llena de vida
A partir de la ingeniosa campaña "El Abrazo Solidario del Campo Argentino", iniciativa conjunta entre la empresa IpesaSilo y Fundaleu (institución con más de 60 años al servicio de la comunidad en investigación y tratamientos oncológicos), que fue relanzada recientemente en ciudad de Buenos Aires, las bolsas para acopiar granos y forrajes adquirieron otro significado, ya que se creó la bolsa rosa, color que simboliza la lucha contra el cáncer, apostando de esta manera a la vida, a la solidaridad y al compromiso social del agro.
Especial de la Semana
ver másLas consecuencias indirectas de la sequía en el campo
El sector del agro se fue fuertemente afectado por los meses sin lluvias.
Análisis Semanal
ver másEstrategias del campo para hacer frente a las inundaciones y las sequias
Especialistas del rubro hablan sobre el contexto actual y los pasos a seguir.
Análisis Semanal
ver másDarío Guardado
Consecuencias de una prolongada sequía
La combinación de temperaturas extremas y escasas precipitaciones de los últimos tres meses han configurado un crítico escenario de estrés hídrico y falta de humedad que impactó de lleno en las actividades productivas, muchas de las cuales sufren desde hace tiempo la pérdida de rentabilidad y competitividad para exportar a los distintos mercados del mundo.
La situación empeoró con el correr del verano y la falta de lluvias empezó a hacer estragos en las producciones agrícola y ganadera. Aumentó el riesgo de incendios y generó pérdidas millonarias por éste flagelo, que solamente en las provincias de La Pampa y Buenos Aires destruyó alrededor de 900 mil hectáreas.
A esta altura hablar de la ridícula Ley de Emergencia Agropecuaria a nivel nacional es casi anecdótico, porque carece de recursos (dispone apenas de 500 millones de pesos) para atender un fenómeno climático tan grave como la sequía, más allá de la incipiente ayuda que puede significar el diferimiento de impuestos para los afectados. Entonces, es ...
Opinión
ver másCrecen fuerte las ventas de maquinaria agrícola
Durante el año pasado el comercio aumentó cerca de un 80 por ciento.
Análisis Semanal
ver másEl sector vitivinícolo acusa al Gobierno de impulsar una nueva resolución 125
Aseguran que la reforma tributaria a la bebida es inaceptable y esperan cambios antes de que llegue al Congreso.
Análisis Semanal
ver másEconomías regionales en alerta: sólo 4 de las 18 tienen buenas noticias
Desde Coninagro alertaron sobre la situación y llamaron a la construcción de políticas públicas a largo plazo.
Análisis Semanal
ver másUna huerta en cada cuadra
Patricia Esperanza tuvo un sueño que hizo realidad y que cada vez tiene más adeptos.
Análisis Semanal
ver másLa semilla de la discordia
Hace más de un año que los principales proyectos que buscan modificar la vigente Ley de Semillas, que data de la década del 70, duermen en los cajones de la Cámara de Diputados. Tanto la iniciativa oficial como la propuesta de Gilberto Alegre -titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja- no han avanzado pese al compromiso del propio legislador y de funcionarios de alto rango como el Secretario de Agricultura Ricardo Negri. Si en 2016 no pudo discutirse en las comisiones y estuvo lejos de debatirse en el recinto, parece una utopía pensar que con el Congreso virtualmente paralizado, como ocurre cada año electoral, esos proyectos puedan salir del encierro en el que están.
Especial de la Semana
ver másExpectativas del campo para este año
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, compartió con Equipo Bulat las expectativas de los productores para este 2017.
Análisis Semanal
ver másCórdoba, una provincia clave para la proyección del país al mundo
Desde el gobierno de la provincia buscan impulsar las exportaciones y ayudar al crecimiento económico de todo el país.
Análisis Semanal
ver másPolíticas para el campo a mitad de camino
La eliminación de retenciones sumado a la quita de todas las trabas para exportar, fueron las primeras medidas del Gobierno. Pero la luna de miel duró poco menos de un año para algunas actividades como las economías regionales y la lechería que vieron cómo su rentabilidad se derrumbaba y las soluciones se diluían en el tiempo.
Análisis Semanal
ver másRenova anuncia un importante plan de inversiones
La compañía anunció la ampliación de su planta de molienda de soja que desde las 20.000 toneladas por día actuales, pasará a moler 30.000, transformándose de esta manera, en la planta de mayor capacidad de procesamiento de soja del mundo.
En Compañias
ver másEntrepreneur: cultivo y venta de hongos comestibles
Productores y especialistas del "mundo fungi" coinciden en que se trata de una actividad altamente redituable en la Argentina de hoy. No se necesita una inversión desmesurada para arrancar.
Análisis Semanal