Newsletter Semanal equipo bulat

En Compañias

WeWork anuncia su llegada a la Argentina

Como parte de su plan de expansión en América Latina, la plataforma global ofrecerá una nueva forma de trabajar a partir abril.


Ubicada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, dentro de la Torre Bellini, WeWork es la plataforma de trabajo colaborativo que provee de espacio, comunidad y servicios a más de 80.000 miembros en todo el mundo.


WeWork llega a Argentina para liderar el camino hacia una nueva forma de trabajo colaborativo, creando comunidades y sinergias entre los distintos profesionales, industrias y geografías. El edificio consta de 24 pisos e iniciará sus operaciones con más de 1.000 escritorios ocupados, aunque planea alcanzar la totalidad de más de 2.000 en los primeros meses posteriores a su inauguración. Las oficinas de Buenos Aires son pet-friendly y permiten no sólo combinar momentos de trabajo con ocio, sino que además estarán abiertas durante las 24 horas, los 7 días de la semana.


Desde un impresionante lobby con triple altura hasta oficinas privadas con vistas al río, los amenities para sus miembros incluyen cabina de DJ, cocinas con café y cerveza, salas de juegos, meditación y salas de reuniones, e incluso un increíble rooftop con parrilla. WeWork Torre Bellini está diseñado para todos.


"WeWork es una empresa global, pero también local", destaca Pato Fuks, Gerente Regional para América Latina. "Para nosotros, la comunidad es un recurso vital y tangible que beneficia a pequeñas y grandes organizaciones y a todos nuestros miembros a nivel cultural y económico. Traemos al país una nueva forma de trabajar, nuevas oportunidades a empresas de todos los tamaños".


Carlos Gareis, Gerente General de Argentina, señaló que “Nos sentimos honrados por la oportunidad de aprender de esta comunidad, contribuir con ella y darle la bienvenida a Argentina a la red global de WeWork”.


Obtenga más información sobre cómo convertirse en miembro de WeWork en Argentina en: https://www.wework.com/es-AR/l/buenos-aires.  



Relacionadas

5 claves para ser más feliz en su trabajo

No importa cuánto le apasione su negocio, el estrés, las largas jornadas y las preocupaciones pueden dejarle una sensación de infelicidad. "Pasamos demasiado tiempo en el trabajo como para no estar felices en él", dice Beth Thomas, autora de "Powered by Happy: How to Get and Stay Happy at Work". Ser infeliz en el trabajo no sólo afecta su sentido del humor, sino también su productividad, destaca un artículo escrito por Lisa Evans en el sitio soyentrepreneur.com. A continuación, la autora comparte algunos consejos para traer la alegría a su espacio laboral y mejorar el desempeño de su empresa. Veamos.

Ver Más

Debates en la Argentina que sueña

Los encuentros con la gente que trabaja y sueña son como aire fresco. En algún lugar de la pampa los Ingenieros Agrónomos discuten sobre cómo llegar a techos de productividades más altos. Los nuevos germoplasmas y sobre todo, la agricultura por ambientes, permiten pensar en mayores rendimientos de los cultivos.

Claro que requieren de inversiones: más y mejores fertilizantes, protección de cultivos más eficiente, controles de malezas más complejos y sofisticados y ajustes en toda la tecnología: fechas de siembras, estructura de los cultivos, calidad de la siembra, etc, etc. Esta complejidad requiere más conocimiento por hectárea, más científicos, ingenieros y todas las tecnologías de este siglo. Es cierto que hay que invertir más y la ausencia de rentabilidad y acceso al crédito hace todo más difícil y lento. También el tema de sustentabilidad ocupa un lugar prioritario en el debate ...

Ver Más

Protocolo y vestimenta para tener éxito en una entrevista de trabajo

Una de las tantas preguntas que uno se hace antes de tener por primera vez en un nuevo -posible- trabajo es ¿Como me tengo que vestir?. Si bien se debe presentar una imagen cordial y prolija, también tiene que representar a la personalidad de cada uno. No se debe fingir algo que no es y tampoco lograr captar la atención de la persona que entrevista.  Aunque para muchos el vestir sea un detalle más, para otros es la primera impresión de la persona que van a contratar. Para ello, una de las recomendaciones es investigar sobre el empleo al cual se está postulando en cuanto a la indumentaria: si tienen algun uniforme, si hay ciertas prendas que están “prohibidas”, si predomina el estilo de vestir...

Ver Más

Los argentinos, pesimistas sobre el futuro económico del país

Una consultora hizo una encuesta con dos preguntas clave que delimitan la esperanza en el país.

Ver Más

Goldman Sachs llega a la Argentina

El banco con sede en Nueva York desembarca en el país con la mirada puesta en el sector energético.

Ver Más

¿Por qué la Argentina se ve siempre tan afectada por lo que pasa en EE.UU.?

Analistas brinda su opinión sobre la situación que atraviesa el país.

Ver Más