Newsletter Semanal equipo bulat

En Compañias

Un  nuevo paquete de servicios para ayudar a las empresas a simplificar la adopción de la nube

Los primeros servicios que permiten que las organizaciones lleven la plataforma Oracle Cloud a sus propios centros de datos.


Oracle lanzó una nueva línea de servicios diseñados para que las organizaciones puedan migrar fácilmente a la nube y eliminar algunos de los más grandes obstáculos que se presentan a la hora de adoptar sus servicios. Estos últimos, brindan a los CIO nuevas opciones en términos de dónde implementar su software corporativo y les ofrecen un camino natural para migrar fácilmente aplicaciones locales críticas para el negocio a la nube.


Si bien las organizaciones desean migrar su carga de trabajo corporativo a la nube pública, muchas han estado limitadas por requerimientos comerciales, legislativos y regulatorios que les impiden adoptar esta tecnología. Oracle facilita esta transición a todas las industrias, para que finalmente aprovechen los beneficios del rendimiento, costo e innovación de los Servicios Oracle Public Cloud y puedan utilizarlos en el lugar que deseen, en la plataforma Oracle Cloud o en sus propios centros de datos.


Estamos comprometidos con ayudar a nuestros clientes a migrar a la nube para acelerar su innovación, impulsar el crecimiento y transformar su negocio”, señaló Thomas Kurian, Presidente de Desarrollo de Productos de Oracle. “Esto es una noticia sin precedentes. Anunciamos una serie de nuevos servicios en la nube y ahora somos los primeros proveedores de servicios en la  nube pública que ofrece a las organizaciones las mayores opciones de dónde y cómo implementar su plataforma Oracle Cloud.”


Oracle Cloud at Customer permite a las organizaciones obtener todos los beneficios de los servicios en nube de Oracle: agilidad, simplicidad, rendimiento, escalabilidad, flexibilidad y precios por suscripción, en sus centros de datos. Esta es la primera oferta de un proveedor de servicios de nube pública que provee un paquete 100 por ciento compatible con la plataforma Oracle Cloud, pero disponible en sus propias instalaciones. Dado que el software se integra con la plataforma Oracle Cloud, los clientes pueden usarlo para una serie de casos de uso, incluyendo la recuperación de desastres, bursting elástico, dev/test, migración de elevación y desplazamiento de carga de trabajo, y un único API y kit de herramientas de scripting para DevOps. Además, por ser un producto totalmente administrado por Oracle, los clientes obtienen la misma experiencia y las últimas innovaciones y beneficios tanto al utilizarlo en sus centros de datos como en la plataforma Oracle Cloud.


Al incorporar Oracle Cloud al centro de datos del cliente, estos pueden:


·         Tener control total sobre sus datos y cumplir con todos los requerimientos de soberanía y residencia de datos, por lo que los datos del cliente permanecen en el centro de datos de la empresa aprovechando los beneficios de la nube.


·         Permitir la portabilidad de las cargas de trabajo entre las instalaciones y la nube utilizando idénticos entornos, herramientas y API.


·         Migrar fácilmente las cargas de trabajo Oracle y no Oracle entre las instalaciones y la nube según los distintos requerimientos de cada negocio.


·         Cumplir con normativas de seguridad y privacidad, como por ejemplo PCI-DSS para la industria global de tarjetas de débito y crédito, HIPAA para el sector de salud de los Estados Unidos, FedRAMP para el gobierno federal de los Estados Unidos, la Ley Federal de Protección de Datos de Alemania, la Ley de Protección de Datos del Reino Unido, y otras regulaciones específicas de cada industria y país.


Oracle anuncia la disponibilidad de los siguientes servicios Oracle Cloud at Customer:


·         Infraestructura: Ofrece informática elástica, almacenamiento en bloque elástico, red virtual, almacenamiento de archivos, mensajería y gestión de identidad para permitir la transferencia a la nube de cargas de trabajo Oracle y no-Oracle. Los servicios IaaS adicionales que completan el portafolio, incluyendo Containers y Elastic Load Balancer, estarán disponibles muy pronto.


·         Gestión de datos: Permite a los clientes utilizar una única base de datos para administrar la infraestructura de datos en la nube con Oracle Database Cloud. El paquete inicial de servicios Database Cloud se completará con Oracle Database Exadata Cloud para un rendimiento máximo y un paquete más amplio de servicios Big Data Cloud, que incluye Big Data Discovery, Big Data Preparation, Big Data Cloud, y Big Data SQL.


·         Desarrollo de aplicaciones: Desarrolle e implemente aplicaciones Java en la nube utilizando Oracle Java Cloud, que será pronto mejorado con otros servicios para el desarrollo políglota en Java SE, Node.Js, Ruby y PHP.


·         Integración corporativa: Simplifique la integración de aplicaciones locales y aplicaciones en la nube con el servicio Oracle Integration Cloud. Pronto se añadirán capacidades adicionales para SOA, Gestión de API e IoT.


·         Gestión: Unifique la experiencia de gestionar cargas de trabajo de manera fluida tanto en aplicaciones locales como en Oracle Cloud.


Oracle Cloud ha mostrado una fuerte adopción. Soporta más de 70 millones de usuarios y más de 34 mil millones de transacciones por día. Se encuentra instalada en 19 centros de datos de todo el mundo.






Relacionadas

Nuevas tendencias en el desarrollo de talento

Los cambios en las tecnologías, en las necesidades de los clientes y en la diversidad y movilidad de la fuerza laboral están haciendo que las empresas se encuentren con una fuerte necesidad de re-entrenamiento de su personal.

Las tecnologías disruptivas, como la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial, se combinan con las fuerzas demográficas para continuar transformando el trabajo, cómo se hace y quién lo hace. En una encuesta realizada por McKinsey 60 por ciento de los ejecutivos entrevistados espera que la mitad de sus empleados sea re-capacitado, o upskilled en los próximos 5 años. El 28 por ciento espera que más de la mitad requieran capacitación o incluso deban ser reemplazados. Y más de la tercera parte de los entrevistados afirmaron que no están preparados para entrenar a tanta gente al ritmo actual...

Ver Más

Las reformas que demandan los inversores argentinos al próximo Gobierno

Una encuesta realizada por la consultora Inversor Global muestra que priorizan una baja de gasto público para generar competitividad

Ver Más

Adiós a la manzanita

Jony Ive deja Apple: el diseñador del iPhone se independiza Ive, una de las figuras más influyentes en Silicon Valley, creará su propia empresa tras casi tres décadas dedicado a la tecnológica.

Ver Más

5 razones para implementar un área de Pricing

¿Por qué razón las empresas renuncian a tomar el control de la variable con más impacto en sus resultados? Acompañemos al consultor Mr. Price en una entrevista al dueño de una empresa para identificar sus desafíos y ayudarlo a mejorar sus precios. Soy Mr. Price, un consultor especializado en estrategias de precios. En mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de entrevistarme con cientos de dueños y directivos de empresas, de los sectores y países más variados. Sin embargo, aunque parezca increíble, la gran mayoría de estas entrevistas reflejan los mismos tipos de realidades y desafíos. Mi impresión, luego de las reuniones, es que muy pocas empresas conocen el verdadero ...

Ver Más

El efecto cárcel en la innovación

Muchos concuerdan en que para estimular la creatividad se necesita contar con un clima estimulante, un entorno de colaboración y multidisciplinario, un buen liderazgo, distensión, un poco de diversión y por sobre todo un espacio en donde no se juzguen las ideas. Pero la creatividad, esa cualidad humana que consiste en generar cantidad y diversidad de ideas, también es estimulada a partir de las situaciones más extremas, en donde incluso la necesidad y la urgencia permiten generar un entorno “ideal” para ella.  Estar privado de la libertad en un espacio confinado y con un clima hostil, son los aspectos que observamos como aparentes limitantes pero, por el otro lado, los reos cuentan con tiempo ocioso y necesidad de hacer o lograr algo que los mantiene enfocados hora tras hora, día tras día en su objetivo. Y no solo se trata de la idea, sino sobre cómo luego materializar la misma, es decir, hacer que la misma sea viable con los recursos escasos que poseen. Y esto da lugar a la innovación, que consiste en llevar las ideas a la práctica. Haciendo un repaso histórico, uno de los primeros casos que viene a mi mente es el del famoso convicto John Dillinger, quien en la década del 30 construyó un arma falsa a partir de un...

Ver Más

Fiat tiene nuevo CEO

Un británico de 54 años llega en reemplazo de Sergio Marchionne.

Ver Más