Newsletter Semanal equipo bulat

Análisis Semanal

Todo lo que no sabías sobre las tarjetas de crédito

Además de pagar o pagar en cuotas, son muchos los beneficios de los plásticos. 


Son ventajas ocultas. Porque las tarjetas de crédito no solo sirven para comprar lo que sea y pagar en cuotas. No, son mucho más. Son también una asistencia al viajero, un seguro por accidente, un servicio de compra protegida, una garantía extendida, el seguro de auto alquilado en el exterior y otros pedidos especiales.


Y todavía hay más.


De acuerdo con el nivel de tarjeta que se hable, que siempre está directamente vinculado al saldo que permite gastar, los beneficios son más. La Gold, la Premium, la Platinum, la Black. Son muchas las denominaciones que reciben y varios los servicios que ofrecen: los vips de los aeropuertos, estacionamiento sin cargo en terminales aéreas o asistencia médica cuando el socio está a 100 kilómetros de distancia de su residencia habitual, de acuerdo con una nota publicada por el diario La Nación.


"Además de lo que el cliente ya conoce, que es financiar sus compras, también el uso de la tarjeta tiene asociados, entre otras cosas, seguros y servicios de protección, tanto cuando viaja al exterior como en el ámbito doméstico", explicó Alejandro Manoni, jefe de Desarrollo de Negocio Emisor de Prisma Medios de Pago, quien agregó que por usar su tarjeta, al socio se le activan las coberturas de precio protegido (que permite que se devuelva la diferencia de un producto adquirido si encuentra el mismo a un precio menor), seguro de compra protegida (por si ocurre algún daño accidental con el producto) y de garantía extendida.


Asimismo, en caso de viaje, se ofrece seguro de accidente (tiene una cobertura por determinado monto), seguro de automóviles alquilados  y seguros de demora y cancelación de viaje. 


¿Cuál es la estrella? La asistencia al viajero, que todas las tarjetas incluyen. Es bastante dinero el que el viajero ahorra dado que contratar un seguro de viaje con una compañía tradicional no es muy barato.
Diego Baron es el director de Marketing de Universal Assistance y contó que Prisma, la procesadora de Visa, tiene para sus clientes Signature, Platinum y Gold una cobertura al viajero, contratada con Universal Assistance. 


Relacionadas

Tarjeta de crédito: claves para que no nos devoren los intereses

Arma de doble filo. Las tarjetas de crédito son una herramienta que podemos utilizar con el objetivo de financiarnos. Sin embargo, un mal uso nos puede salir muy caro.

Límites. Si bien nuestros ingresos mensuales nos permiten tener la noción de cuál es nuestro límite de gasto mensual, el uso de tarjetas de crédito nos permite expandirlo y vivir temporalmente por fuera de nuestras posibilidades. Podemos reconocer tres tipos de límites que tienen las tarjetas. En primer lugar, el límite de compra, es decir, las compras que se financian en un solo pago entre los períodos de resumen. En segundo lugar, los límites de cuotas para las compras de un determinado bien que se realizan en varios pagos y, por último, los límites de adelantos, cuando la tarjeta de crédito nos provee de dinero en efectivo sin que éste salga de nuestra caja de ahorro. Estos tres componentes serán parte de un límite total que nos permitirá utilizar la tarjeta como propietarios. El monto total estará definido según nuestros ingresos mensuales. Esto quiere decir que a medida que se va utilizando la tarjeta, ya sea en compras en un pago, en compras en cuotas o en extracciones, irá disminuyendo el límite total y cada vez tendremos menos disponible. A medida que se vaya abonando el saldo, se irá recuperando la capacidad de uso.

Ver Más

Pago en cuota con tarjetas de créditos: podría haber hasta un 120% de interés

En medio de la crisis cambiaria, el Banco Central de la República Argentina dispuso una suba en la tasa de referencia que impacta directamente en el costo financiero total de las compras con crédito.

Ver Más

Un nuevo lanzamiento de Apple, ahora con Goldman Sachs

El gigante de la manzanita lanzará una nueva tarjeta de crédito.

Ver Más

Para qué usan los argentinos sus tarjetas de crédito y débito

En febrero, el número de transacciones tuvo una suba interanual que rondó el 20 por ciento.

Ver Más

La Argentina ya no está en emergencia económica

Luego de 16 años, el Poder Ejecutivo deja de contar con facultades extraordinarias. ¿Qué significa?

Ver Más

2018: bajarán las alícuotas de Ingresos Brutos para algunos sectores

Los cambios aprobados pretenden aliviar la presión tributaria.

Ver Más