La compañía durante años liderada por Steve Jobs tiene la mayor capitalización bursátil del planeta. El ejercicio fiscal 2015 lo finalizó con un beneficio neto de 53.840 millones de dólares.
La noticia parece una obviedad. Apple sin dudas en el último tiempo se convirtió en una de las empresas más innovadoras e importantes del mundo. Y con sus dispositivos, revolucionó la rutina de todos. Para escuchar música, para navegar en internet, para hablar por teléfono y hasta para ver televisión.
Esta semana, la empresa de la manzanita dio a conocer sus números y ahí hizo visible su condición: es la compañía privada más rentable de todo el mundo.
Sin embargo, nadie entró en shock dado que Apple ya era la compañía con mayor capitalización bursátil del mundo. El ejercicio fiscal 2015 lo finalizó con un beneficio neto de 53.840 millones de dólares, es decir, un 36 por ciento más de lo que ganó hace un año.
Asimismo, consiguió algo histórico: desplazó a la petrolera ExxonMobil, que había logrado el título de “la más rentable” hace siete años, cuando los precios internacionales del petróleo eran récord.
¿Por qué obtuvo Apple esta condición? Fácil. Por la venta de sus smartphones. Durante el cuarto trimestre del año, despachó 48,05 millones de teléfonos, que son los preferidos de todos los fanáticos que tiene la firma en los cinco continentes.
Por ejemplo, en China las ventas de Apple casi se duplicaron a 12.520 millones de dólares, lo que representó casi un cuarto de sus ingresos totales. Para este trimestre, que incluirá tres meses completos de ventas de los nuevos iPhone 6s y 6s Plus, Apple pronostica ingresos entre 75.500 millones y 77.500 millones de dólares.