La empresa de productos lácteos culpa de su mala situación financiera al aumento de los costos de las materias primas y a los precios de venta.
La compañía láctea no consigue buenas noticias. Tras llevas a cuestas un resultado negativo de 447 millones de pesos durante el ejercicio anterior, SanCor tuvo un rojo de 2.421 millones, de acuerdo a una nota publicada por el diario Clarín.
Pese a las ventas, que aumentaron un 11% y alcanzaron los 12.055 millones de pesos, los números no satisfacen.
Desde la empresa entienden que las razones de estos resultados son varias. “Existe una variedad de factores externos, macroeconómicos y climáticos, que generaron que la Cooperativa tuviera un desenvolvimiento inestable de sus operaciones", según se indica en el balance. Entre ellos, se destacan la caída de la demanda internacional, el exceso de stocks de leche en el mundo, la baja del precio internacional de la leche en polvo, la fuerte competencia en el mercado local y la caída en la producción primaria.
Los precios de venta también están en la mira, dado que las dificultades para exportar hicieron que aumente de forma significativa la oferta en el mercado interno pero "generando una baja significativa de los precios relativos de venta". De hecho, la cooperativa logró aumentar el volumen de ventas "aunque para ello se haya tenido que afectar la rentabilidad de ciertos productos".
Las materias primas son otro punto problemático. Para SanCor, el aumento de los costos, especialmente de la materia prima leche, los salarios y la logística, afectaron sus resultados de forma notable.
"Un factor que provocó mayores complicaciones aún, a pesar del precio favorable, fue en parte la demora en el cronograma establecido de pagos de nuestro principal cliente externo, Venezuela, y por otro, la demora para concretar los nuevos embarques", indicó la empresa, que el año pasado, dado a su situación financiera, decidió desprenderse de dos firmas. Por un lado, suprimió su participación de 50% en la fábrica de fiambres Sodecar; y por el otro, del negocio de productos frescos Vicentín Family Group.