Alejandro Zuzenberg trabajó en Facebook, en Google y ahora está al frente de BotMaker. Enterate en esta nota de qué trata el proyecto.
La tecnología y al ser humano no le queda otra que adaptarse. El trabajo automatizado gana cada vez más espacio en los distintos sectores y los beneficios que traen los robots ya no se pueden eludir. El desafío es justamente ese.
Alejandro Zuzenberg esto lo entiende bien; por eso fundó BotMaker, una plataforma para el desarrollo y mantenimiento de robots, que hoy actúan principalmente a través de chats.
“Creamos robots y los configuramos para tomar pedidos de principio a fin, adquirir nuevos clientes y dar servicio”, cuenta Zuzenberg, quien anteriormente se desempeñó en Facebook como Director Comercial para Argentina.
En una entrevista en su visita a El Inversor, que se emite los lunes a las 23 por Canal Metro, el también directivo de Google aseguró que esta iniciativa es una invitación a pensar el futuro cercano. “Los robots están empezando a impactar en el trabajo, están cambiando la naturaleza”.
“Si algo se repite tres veces o más por día, hay una oportunidad de automatización y eso es una oportunidad de ser felices, ser nosotros menos como robot y más creativos. Quien toma el pedido del delivery o quien lo empaqueta pueda ser un robot”, indicó para luego agregar que “las personas somos profesores de los robot, nosotros enseñamos a los sistemas cómo operar mejor. No hay que preocuparse”.
Respecto a la consulta sobre si la Argentina estaba preparada para el cambio, Zuzenberg fue contundente: “No todos, pero tenemos suficiente tiempo para ir adaptándonos. El cambio es bastante veloz. Sin embargo, los cambios se suelen dar en conjunto, vienen con una caja de herramientas que nos van a ayudar a enfrentarlos, va a haber cambios sociales que acompañarán a la inteligencia artificial”.