Newsletter Semanal equipo bulat

En Compañias

Retargetly, miembro del Network Advertising Initiative

Retargetly, el DMP y Data Exchange independiente, líder en audiencias hispanas, anuncia su admisión al Network Advertising Initiative (NAI), la asociación autorreguladora para compañías de tecnología publicitaria dedicada a la recolección y uso responsable de datos para publicidad digital. 


Desde nuestros inicios nos hemos concentrado en ayudar a nuestros clientes a navegar en el cambiante ecosistema de la publicidad online de manera segura, ofreciéndoles una gestión de datos responsable, y garantizando el cumplimiento de las mejores prácticas de privacidad. Al incorporarnos a esta prestigiosa asociación reafirmamos nuestro compromiso y garantizamos nuestro respeto al derecho a la privacidad y a la elección de los usuarios” dijo Federico Nieves CTO de Retargetly.


Al convertirse en miembro del NAI Retargetly se une a más de 100 compañías líderes en la industria de la publicidad digital quienes voluntariamente se han comprometido a cumplir los estrictos estándares de responsabilidad en la recolección y el uso de datos de usuario definidos por el NAI en su Código de Conducta para operaciones en Estados Unidos. Siendo miembro de esta asociación, Retargetly estará incluida como parte de la herramienta opt-out del NAI, en la cual los usuarios pueden escoger no recibir anuncios segmentados por parte de miembros NAI.


Nos complace darle la bienvenida a Retargetly como miembro del NAI”, dijo Leigh Freund, Presidente y CEO del NAI. “Su alcance internacional y enfoque en audiencias diversas es una parte importante del ecosistema digital moderno acá en Estados Unidos. Nos emociona trabajar con ellos en estos tiempos críticos de crecimiento en nuestra industria”.


Retargetly seguirá brindando a anunciantes y publishers servicios seguros y transparentes de recolección y activación de datos a través de su plataforma DMP. “Al seguir los estándares del NAI en recolección y monetización de datos realizada a través de nuestro Data Marketplace pondrá a la privacidad en un lugar prioritario dentro de nuestra compañía”, concluyó Nieves


Relacionadas

Los cinco los reyes mundiales de la publicidad

Pantallas gigantes, paneles móviles, neones de colores. El atractivo negocio de la publicidad sigue concentrado en Nueva York, en torno a Times Square. Pero eso no quiere decir que los enormes conglomerados que mueven los hilos de la industria tengan su sede en Estados Unidos. Algunos de los mayores grupos son de origen europeo e incluso japonés. Eso sí, todos ellos se despliegan en torno a un complejo entramado de marcas que parece una sopa de siglas que cuesta reconocer.

WPP es el líder mundial del mercado y sus cuarteles generales se localizan en Londres, el segundo centro creativo internacional. La multinacional, hasta hace un año comandada por el conocido Martin ...

Ver Más

Qué son las metodologías ágiles y cómo aplicarlas

La industria que más rápido se mueve hoy en día es la del software, por lo que los que quieren triunfar requieren ser más ágiles que la competencia. Así, con los millennials y los iphones, surgió en 2001 el pensamiento ágil o Agile Thinking. Una cultura ágil implica que los comportamientos de todos los empleados están alineados en un mismo sentido, promoviendo el cambio y la innovación en todo lo que hacen. El resultado de trabajar de manera ágil es que la gente se adapta más rápido a los cambios, termina el trabajo más rápido dada la forma en que está organizado y además están todos más involucrados. A diferencia de las empresas tradicionales donde solo el 10% del personal está comprometido 100%, todos los empleados se encuentran en una especie de “estado de flujo” (como cuando nos concentramos en algo que nos gusta tanto que no notamos el paso del tiempo), involucrados en su proyecto. En fin, las compañías ágiles logran motivar a los empleados en el trabajo, incluso y sobre todo a los “millennials” que son los que más rápidamente se adaptan a este tipo de cultura. Además y como si esto fuera poco, el foco de estas empresas ágiles está puesto en el cliente. Se adaptan más rápido a lo que quiere el cliente, lo que por consiguiente también las convierte en las preferidas por el consumidor. Y esa cultura solo puede lograrse con el ejemplo de la gerencia y capacitando al equipo con nuevas “rutinas” que los permita ser más permeables a la innovación constante.  En la era ágil, la innovación nunca 
Ver Más

Consejos para elegir a un influencer eficaz para tu negocio

Especialistas en marketing opinan sobre las necesidades que debe cubrir este rol.

Ver Más

Comienza a operar en el país Wilobank, el primer banco digital

El avance de la tecnología se da a pasos agigantados y provoca situaciones que apenas pocos años atrás no parecían viables. El surgimiento de Wilobank es uno de ellos.

Ver Más

Nuevas plataformas de economía colaborativa

La tendencia ya es furor en Europa y no para de crecer en América Latina.

Ver Más

Unicornios: las empresas argentinas que se destacan en el América Latina

Despegar, Globant, Mercado Libre y OLX consiguieron imponerse en un sector competitivo.

Ver Más