Por Macarena Sánchez
Una de las tantas preguntas que uno se hace antes de tener por primera vez en un nuevo -posible- trabajo es ¿Como me tengo que vestir?. Si bien se debe presentar una imagen cordial y prolija, también tiene que representar a la personalidad de cada uno. No se debe fingir algo que no es y tampoco lograr captar la atención de la persona que entrevista.
Aunque para muchos el vestir sea un detalle más, para otros es la primera impresión de la persona que van a contratar. Para ello, una de las recomendaciones es investigar sobre el empleo al cual se está postulando en cuanto a la indumentaria: si tienen algun uniforme, si hay ciertas prendas que están “prohibidas”, si predomina el estilo de vestir formal ante el informal o si hay que cumplir algún protocolo para el cabello, manos, rostro y la presencia de tatuajes vistosos en el cuerpo.
En general, en las primeras entrevistas de trabajo los pantalones y camisas son los elegidos por ambos sexos. Varían con sweaters, blazers o sacos. Y para las mujeres el uso de una falda, sin un exceso de tajo, y el largo no debería ser por arriba de la rodilla sino por debajo o a la rodilla.
Los colores a utilizar: siempre es mejor ir a un clásico como el blanco, negro, nude, azul oscuro, rosa o beige, antes que arriesgar a un color fuerte, como lo son los amarillos, rojos o naranjas que captan rápidamente la atracción del ojo y desconcentran a la vista.
Que sí
- Saco/blazer/sweater/cardigan.
- Pantalón largo.
- Falda o vestidos a la rodilla o por debajo (en invierno con medias de nylon en negro traslúcidas o color piel pero de un tono similar a la de la persona).
-Camisas de manga larga.
- Corbata (si es muy formal el empleo).
- Zapatos de taco para mujeres.
- Zapatos formales para hombres.
- Barba y cabello prolijo.
- Cabello peinado y arreglado para las mujeres.
- Uñas prolijas, esmaltadas con colores neutros o sin esmalte.
- Cartera o maletín con fácil acceso para presentar el CV o tarjeta de presentación.
- Perfume (no en exceso).
Que no
- Ropa sin planchar, con arrugas o sucia.
- Jeans (depende del trabajo. Si es administrativo, banco, periodismo, ejecutivo, jurídico, económico, televisión, sería ideal evitarlo).
- Camisas de manga corta (ni en verano ni en invierno).
- Shorts o bermudas, para hombres como mujeres.
- Minifaldas.
- Escotes en las camisas o remeras de mujer.
- Tratar en lo posible ocultar los tatuajes que sean muy vistoso.
- Para mujeres, accesorios llamativos o de tamaño grande (pulseras, anillos y collares).
- Camisas por fuera del pantalón (hombres).
*Macarena Sánchez, asesora y productora de moda.