El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba en la tasa de referencia que impacta directamente en el costo financiero total de las compras con crédito.
El Costo Financiero Total (CFT) de las compras con tarjetas de crédito en cuotas podría aumentar un 120% debido a la suba de la tasa de referencia dispuesta por el BCRA.
"El pago mínimo de una tarjeta de crédito es mucho más costoso que un préstamo personal", advirtió Andrés Stangalini, principal responsable de Estudio Stangalini, al sitio ámbito.com.
Cada vez más usuarios de tarjetas de crédito optan por hacer el pago mínimo, que representa apenas el 5% del saldo. El resto de la suma está compuesta por intereses, comisiones y otros gastos no financiables.
Por eso, los usuarios terminan pagando más por los intereses, las comisiones, los costos administrativos y otros ítems que por la deuda en sí, por lo que ese monto no baja.
"El pago de interés es una opción inevitable y el Costo Financiero Total inviable", apuntó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.
La semana pasada, el Central anunció un aumento de la tasa de política monetaria al 60%, "al menos hasta diciembre" en respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflación doméstica", indicó la autoridad monetaria.