Newsletter Semanal equipo bulat

Análisis Semanal

Nuevas condiciones para los depósitos y cuentas sueldo


Con la mirada puesta en aumentar la competencia en el rubro bancaria, el Gobierno decidió eliminar el tope de tasa que existía para que los depósitos de ahorristas tengan cobertura del sistema de Seguros de Depósitos (Sedesa).


Según lo publicado por el diario La Nación, hasta la semana pasada “si un depositante ponía sus pesos en un banco que le pagaba una tasa más de dos puntos superior a la ofrecida a un plazo similar por el Banco Nación, ese depósito quedaba fuera de la garantía de Sedesa”. Sin embargo, a partir de ahora las cosas cambian: no importa la tasa que pague el banco por sus pesos, todas las personas podrán tener una cobertura de sus depósitos de hasta 450.000 pesos.


Sedesa fue creada en 1995 con el objetivo de gestionar el fondo de garantía de los depósitos al cual aportan todos los bancos en función de su riesgo y de la cantidad de colocaciones del público que tengan en cartera. 


Por su parte, desde el sector, tomaron la noticia con escepticismo. Para la mayoría, no se conseguirá alcanzar al impacto buscado debido a que pocos ahorristas minoristas eran conscientes de la garantía de Sedesa.


"La tasa pasiva será la que tenga que ser, en función de la liquidez de los bancos y de lo que se pague en el mercado. No veo por qué habrá un banco queriendo pagar más, salvo que tenga problemas de liquidez", indicó el ejecutivo de una entidad. 


Otros cambios


Además, el Gobierno estableció que se podrá embargar la cuenta sueldo de un individuo hasta determinado monto y habilitó la firma digital u "otros medios electrónicos que aseguren indubitablemente la autoría e integridad de los documentos suscriptos por sus titulares o libradores" para cheques, letras de cambio, pagarés y tarjetas de crédito con la mira puesta en favorecer el uso a distancia de servicios financieros.


Relacionadas

Los controles de empleo no registrado de la AFIP ya se hacen en forma digital

La AFIP completó la digitalización de los procesos de relevamiento y control del empleo no registrado en la Ciudad de Buenos Aires y el GBA. A través de la herramienta Trabajo Registrado en Línea (TRL) se reemplazó la tradicional inspección con formularios en papel.

Ver Más

La AFIP extendió hasta el 31 de julio el ingreso al Plan de Facilidades

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 31 de julio la posibilidad de que los contribuyentes que no registren la condición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) puedan ingresar su deuda al plan de facilidades de pago de ...

Ver Más

¿Cómo recuperar la Clave Fiscal desde un cajero automático?

Ingresá a un cajero automático habilitado y realizá el blanqueo a través del acceso provisto por la entidad bancaria. A quienes opten por realizar este procedimiento se les mantendrá el nivel de seguridad 3, siempre que se hubiera otorgado ese nivel en forma previa al blanqueo.

Ver Más

Ripple, la nueva criptomoneda que se unió a los bancos

Este nuevo integrante de las nuevas monedas busca crear un sistema de dinero mediante cadenas de confianza. 

Ver Más

Goldman Sachs llega a la Argentina

El banco con sede en Nueva York desembarca en el país con la mirada puesta en el sector energético.

Ver Más

Comienza a operar en el país Wilobank, el primer banco digital

El avance de la tecnología se da a pasos agigantados y provoca situaciones que apenas pocos años atrás no parecían viables. El surgimiento de Wilobank es uno de ellos.

Ver Más