Newsletter Semanal equipo bulat

En Compañias

Mercadoni, la nueva forma de comprar llega a la Argentina

La plataforma Latinoamérica que permite hacer compras en supermercados a través de internet y recibirlas en tu domicilio en menos de una hora desembarca en el país.


Mercadoni, startup pionera en el servicio de tiendas gourmet y supermercados a domicilio,  se lanza oficialmente en Argentina. La empresa, que cuenta con inversión local, abrió sus puertas en el país hace menos de 4 meses y desde entonces ha tenido un incremento en usuarios de 200% cada mes.


La startup, que ya cuenta con acceso a más de 10 supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objetivo  conectar  a los usuarios con  las principales tiendas a través de su aplicación o sitio web, con el fin de recibir sus compras en la comodidad de su casa en menos de una hora.


Un  personal shopper, llamados pilotos, selecciona cuidadosamente los productos de mayor calidad de las diferentes tiendas y llega a destino a  la hora solicitada. El costo del servicio es aproximadamente de $39 por pedido dependiendo de la demanda  teniendo diferentes formas de pago, tarjeta de crédito, débito  o efectivo contra entrega.


Los pilotos son  los verdaderos pilares del servicio, son los embajadores de la empresa y están entrenadas y calificadas para escoger los mejores productos y generar una experiencia de compra superior y confiable. Asimismo, los pilotos Mercadoni son calificados por los usuarios, lo que les permite recibir una retroalimentación y mejorar día a día con cada entrega.


Con la plataforma buscamos hacerle la vida más fácil a los usuarios, ya que al hacer las compras desde tu casa u oficina te evitamos el caos de la ciudad, las fastidiosas colas en el supermercado y el estrés de tener que visitar distintos lugares para completar tu lista, además te damos la seguridad de que tu piloto va a seleccionar los productos de mayor calidad y elegir las mejores rutas para llevar tu pedido en menos de una hora” explicó Nicolás Fernández Talice, Co-Founder y Country Manager de Argentina.


En Argentina, Mercadoni cuenta con supermercados aliados como Coto, Walmart, Farmacity, TheGroceryPiaf, Winery, Tonel privado, entre otras. Abasteciendo productos dentro de las categorías de mercado, farmacia, mascotas, salud y belleza.


Lanzada en agosto de 2015 en BogotáColombia y en noviembre del mismo año en Ciudad de México, Mercadoni es una startup fundada por Pedro Freire yAntonio Nuñes, emprendedores con amplia experiencia en la gestión de nuevas empresas. Actualmente, el servicio se encuentra activo dentro de la Ciudad de México DF, en Colombia y recientemente en Argentina en las ciudades de Bogotá, DF, Buenos Aires. Siendo el principal objetivo de la empresa consolidar a Mercadoni en estos mercados y entregar un servicio que los usuarios quieran disfrutar una y otra vez.Así, en menos de cinco meses, ha logrado entregar más de un medio millón de productos y conseguir más de 200 mil usuarios. Permitiendo comprar a través de una computadora o un teléfono móvil, al descargar la aplicación disponible de forma gratuita.


Relacionadas

Debates en la Argentina que sueña

Los encuentros con la gente que trabaja y sueña son como aire fresco. En algún lugar de la pampa los Ingenieros Agrónomos discuten sobre cómo llegar a techos de productividades más altos. Los nuevos germoplasmas y sobre todo, la agricultura por ambientes, permiten pensar en mayores rendimientos de los cultivos.

Claro que requieren de inversiones: más y mejores fertilizantes, protección de cultivos más eficiente, controles de malezas más complejos y sofisticados y ajustes en toda la tecnología: fechas de siembras, estructura de los cultivos, calidad de la siembra, etc, etc. Esta complejidad requiere más conocimiento por hectárea, más científicos, ingenieros y todas las tecnologías de este siglo. Es cierto que hay que invertir más y la ausencia de rentabilidad y acceso al crédito hace todo más difícil y lento. También el tema de sustentabilidad ocupa un lugar prioritario en el debate ...

Ver Más

Los argentinos, pesimistas sobre el futuro económico del país

Una consultora hizo una encuesta con dos preguntas clave que delimitan la esperanza en el país.

Ver Más

Goldman Sachs llega a la Argentina

El banco con sede en Nueva York desembarca en el país con la mirada puesta en el sector energético.

Ver Más

¿Por qué la Argentina se ve siempre tan afectada por lo que pasa en EE.UU.?

Analistas brinda su opinión sobre la situación que atraviesa el país.

Ver Más

El argentino que cuida millones y millones de bitcoins

Wenceslao Casares es credor de la startup Xapo.

Ver Más

Las 9 implicancias del acuerdo con el FMI

El Gobierno inició negociaciones con el organismo internacional ante el avance del dólar.

Ver Más