Los ministros Nicolás Dujovne y Jorge Triaca esperan reducir las cifras de marginalidad, que hoy alcanza a 4 millones de personas.
El Gobierno tiene entre sus objetivos para 2017 uno bien claro y que ya fue puesto en marcha: reducir la elevada informalidad en el mercado de trabajo. Para ello, están trabajando en conjunto el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el de Trabajo, Jorge Triaca.
Según información de la cartera laboral, la cifra de trabajadores en negro ya supera los cuatro millones, por lo que se espera "un shock de formalización laboral con un gran esfuerzo fiscal para poder lograr que haya más empleabilidad en la Argentina".
Para llevar a cabo este objetivo, son seis los puntos clave a tener en cuenta, de acuerdo a una nota publicada por Infobae.
1. Reducción de Aportes Patronales: el Gobierno ofrecerá a los empresarios hacerse cargo durante tres años de los aportes de los nuevos empleados para así blanquear a unos 300.000 trabajadores por año.
2. Alcances de los beneficiarios: primero se había pensado para Pymes y trabajadores jóvenes, pero ahora la decisión es universalizar la ayuda.
3. Transformación de planes asistenciales: se facilitará el ingreso del trabajador que cobra un plan social al mercado laboral formal. El Estado, en lugar de subsidiar a un desempleado o a un empleado informal, tratará de subsidiar una parte del salario.
4. Sectores sensibles: construcción, el campo y la industria textil, que registran los mayores índices de marginalidad.
5. Control: se reforzarán las inspecciones laborales.
6. Revisión Integral del Sistema Jubilatorio: la idea es aumentar las edades jubilatorias de las mujeres, que es de 60 años, y de los hombres, que es de 65.