Alexis Caporale es consultor, docente, e investigador. Da clases en la UBA, en una materia que trata sobre emprendedores. Él mismo es uno de ellos. En 2012, junto a un grupo de amigos, comenzó el sueño de Trimaker, una empresa nacida en esa catedra y que comenzó con el objetivo de ayudar a un amigo. Hoy es uno de sus socios fundadores.
“Un amigo estaba haciendo impresoras 3D desde la casa y comenzamos a trabajar juntos y a mediados de 2012 teníamos un equipo con una tecnología que solo tres empresas en el mundo tenían”, contó en diálogo con Santiago Bulat, en el bloque emprendedor de El Inversor, el programa que se emite los sábados a las 14 por Canal Metro.
Luego de eso, se presentamos a Innovar, el premio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y ganaron. Algo que afianzó aún más al grupo.
“Empezamos haciendo la primera máquina en una casa, después en un tallercito, después en una planta industrial del Gran Buenos Aires y hoy ya fabricamos en China y estamos empezando la distribución global”, relató respecto del crecimiento de este proyecto.
Sobre la necesidad de abrir las fronteras, indicó: “Fuimos a China por una cuestión de competición internacional. A la hora de competir en Europa, necesitamos otra logística, otro acceso a componentes y desde acá era más complicado”.
Caporale también habló sobre el mercado en el que se mueven y destacó que hay espacio para todos: “En el mercado local había otras empresas, pero cada una tomó su rumbo. Es una tecnología nueva, no está estandarizada. El segmento de clientes es muy amplio, tiene infinitos usos y cada empresa fue eligiendo el más cómodo. Nosotros nos enfocamos en el segmento de Pymes productivas y colegios, una maquina muy robusta que se puede usar mucho, y ese fue nuestro caballito de batalla”.