Que la carne argentina es uno de los atractivos turísticos no puede negarse. Los extranjeros que llegan al país saben bien qué es lo que tienen que comer para vivir una experiencia argentina plena: un buen asado. Sin embargo, el gusto no es sólo de los visitantes.
De acuerdo con la Cámara de Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), los argentinos consumieron 58 kilos de carne por persona en 2017, publica el diario Infobae. Asimismo, en términos anuales, esta cifra concretó una mejora de 5,6 por ciento, lo que representa un gran año para el sector. Sin embargo, no fue así de alentador para el consumo de pollo, que bajó en un 3,1%.
Respecto de los precios, el valor de la carne en general aumentó 14,9% versus el incremento del 26,5% de los precios en general.
Además de vaca, la Ciccra se refirió al consumo de carnes alternativas y destacó que los argentinos consumen en promedio 14 kg al año de carne porcina y 44 kg de pollo.
Otro de los datos que aporta la cámara es que el salario promedio del sector privado formal registró un alza de 31% anual durante 2017. "Esto implica que el poder adquisitivo de estos asalariados creció en términos de las proteínas de origen animal y ello resultó consistente con la recuperación observada en los consumos por habitante de carnes rojas a lo largo del año que acaba de finalizar", afirmó la entidad.
Asimismo, Ciccra resaltó que "el valor de la carne bovina en el mostrador aumentó a menor ritmo que el nivel general de precios durante 2017".
Del análisis de Ciccra se desprende también que la faena total llegó a 12,6 millones de cabezas, 7,6% mayor a la de 2016, la segunda más elevada de los últimos ocho años.