Newsletter Semanal equipo bulat

Análisis Semanal

Llega el boom del turismo al país

La cumbre global del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo viene a la Argentina para reunir a referentes de todo el mundo.


Será en abril de 2018. Ese es el mes señalado para que la cumbre global del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) llegue por primera vez al continente y su sede será Buenos Aires, la ciudad elegida por los organizadores.


Quien dio la noticia sobre el evento fue el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, quien junto a la CEO de WTTC, Gloria Guevara, confirmó la llegada en el marco de la Feria de Turismo World Travel Market de Londres, según lo publicado por el diario BAE.


Es un orgullo para la Argentina recibir a los referentes del turismo de todo el mundo. Reafirmamos nuestra decisión de trabajar juntos, los sectores público y privado, para continuar afianzando la contribución del turismo al desarrollo humano”, señaló el ministro.


Por su parte, Gloria Guevara resaltó: “Esta es una oportunidad única, sobre todo en el marco de la presidencia argentina del G20, donde estarán los líderes de turismo en el mundo. Esto posicionará a Argentina como una potencia turística mundial”.


Asimismo, comentó que “lo que se ha hecho en Argentina en relación a la conectividad e infraestructura va de acuerdo con un crecimiento sustentable, hay una gran expectativa porque Argentina es un país excelente que tiene un gran potencial turístico y que tiene el liderazgo correcto”.


No será el único gran encuentro internacional que recibirá la ciudad. El año que viene, Buenos Aires también será protagonista en la cumbre del G20, y la del T20, una reunión de ministros de turismo.

El WTTC, un consejo que impulsa la asociación de los sectores público y privado para satisfacer las necesidades económicas de las autoridades locales y regionales y de las comunidades locales, reunirá entonces en nuestro país a los máximos responsables de un centenar de las principales empresas turísticas en el mundo.


Argentina está entre las veinte naciones líderes del sector Turismo de Reuniones según el último ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones; y Buenos Aires ocupa el primer lugar de todo el continente en número de eventos que se realizan.



Relacionadas

Debates en la Argentina que sueña

Los encuentros con la gente que trabaja y sueña son como aire fresco. En algún lugar de la pampa los Ingenieros Agrónomos discuten sobre cómo llegar a techos de productividades más altos. Los nuevos germoplasmas y sobre todo, la agricultura por ambientes, permiten pensar en mayores rendimientos de los cultivos.

Claro que requieren de inversiones: más y mejores fertilizantes, protección de cultivos más eficiente, controles de malezas más complejos y sofisticados y ajustes en toda la tecnología: fechas de siembras, estructura de los cultivos, calidad de la siembra, etc, etc. Esta complejidad requiere más conocimiento por hectárea, más científicos, ingenieros y todas las tecnologías de este siglo. Es cierto que hay que invertir más y la ausencia de rentabilidad y acceso al crédito hace todo más difícil y lento. También el tema de sustentabilidad ocupa un lugar prioritario en el debate ...

Ver Más

Los argentinos, pesimistas sobre el futuro económico del país

Una consultora hizo una encuesta con dos preguntas clave que delimitan la esperanza en el país.

Ver Más

Goldman Sachs llega a la Argentina

El banco con sede en Nueva York desembarca en el país con la mirada puesta en el sector energético.

Ver Más

¿Por qué la Argentina se ve siempre tan afectada por lo que pasa en EE.UU.?

Analistas brinda su opinión sobre la situación que atraviesa el país.

Ver Más

El argentino que cuida millones y millones de bitcoins

Wenceslao Casares es credor de la startup Xapo.

Ver Más

Las 9 implicancias del acuerdo con el FMI

El Gobierno inició negociaciones con el organismo internacional ante el avance del dólar.

Ver Más