Una explicación para entender por qué la criptomoneda vale desde hace meses 6 mil dólares.
En los últimos meses tuvo idas y vueltas. El precio del bitcoin en diciembre de 2017 casi toca los 20 mil dólares, después bajó, volvió a subir un poco y ahora, desde hace meses, está quieto en los seis mil dólares. De acuerdo a lo publicado por Infobae, estas son las tres razones por las que la criptomoneda más famosa se quedó en ese valor.
Explicación técnica: Ben Marks, CEO y fundador de Blocktrade Capital, entiende que este piso representa una disminución del 70 por ciento de los 20 mil dólares que supo valer varios meses atrás. "De las nueve correcciones anteriores de bitcoin pasadas, el retroceso promedio es del 64%, y si solo se analizan las correcciones que duran más de 50 días, el retroceso promedio es del 76%. Por lo tanto, la disminución del 70% que representan 6,000 dólares está en línea con las cifras históricas", dijo a la revista Forbes.
Explicación psicológica: de acuerdo al directivo, cuando el precio del bitcoin cae por debajo de los seis mil dólares y no se va de los cinco mil genera en operadores y desarrolladores “una sensación que los impulsa a actuar y hace que colaboren entre ellos haciendo lo que sea necesario para que el precio no caiga por debajo del menor nivel”, de acuerdo con la nota.
Explicación costo de producción: los costos de mantener la red y verificar un criptoactivo explican los precios mínimos y determinan el "valor intrínseco" de estos activos digitales. "El precio de hierro del biitcoin es de alrededor de USD 6.000 porque el costo promedio de la minería de bitcoin es de poco menos de USD 5.000, con niveles superiores a USD 15.000 en algunos países y un mínimo de USD 500 en Venezuela", aseguró el CEO y presidente de Global Blockchain Technologies, Shidan Gouran, quien también aseveró que si hasta ahora el costo no ha bajado puede deberse a una combinación de especulación y una prima sobre el precio "spot", común en el comercio de commodities.