Desde la UIA entienden que la reactivación será "moderada" hasta 2018 pero esperan que comience la generación de empleo.
2016 fue una año complicado para la industria. Sufrió su crisis máxima de los últimos tiempos y arrancó el año siguiente con poca fuerza. Sin embargo, a partir de mayo el rumbo cambió y las noticias que comienzan a llegar son alentadoras.
De acuerdo con una nota publicada por el diario BAE, con el comienzo del quinto mes del año las fábricas dejaron de despedir obreros y comenzaron a retomar un ritmo creciente. De todos modos, las expectativas son moderadas, dado que no será simple recuperar los más de 30.000 puestos de trabajo que se perdieron en esos más de doce meses.
El informe de actualidad industrial publicado por el CEU de la UIA confirmó que en la comparación interanual de mayo se perdieron 34.200 puestos de trabajo pero "el empleo registrado en el sector manufacturero exhibió en mayo 2017 (último dato disponible) una caída del 0,16% con respecto al mes anterior".
Asimismo, una encuesta realizada a 97 hombres de negocios de diferentes puntos del país por la consultora SMS Argentina mostró que 67% de los empresarios de la Argentina tiene en mente realizar inversiones durante los próximos 12 meses, algo que "se traducirá en la creación de nuevas fuentes de trabajo".
"De la encuesta se desprende que buena parte de estas inversiones se traducirá en la creación de nuevas fuentes de trabajo, ya que el 31% afirmó que necesitará de más personal para concretarlas. No obstante, el 54% respondió que encuentra inconvenientes para encontrar personal con la capacitación necesaria", informa el documento.
El trabajo señaló además que el clima de negocios está "en línea con la recuperación del 0,3% interanual del PBI, lo que evidencia el pasaje de de un contexto recesivo a otro de leve crecimiento".
Desde la UIA entienden que la reactivación industrial será "moderada" hasta 2018. "Recién el año próximo podernos podremos pensar en tomar nuevos empleados porque ahora lo que se logró es evitar despidos y sumar horas extra", dijo un integrante de la mesa chica de la entidad.