800.000 argentinos de esa edad buscaron sin éxito un puesto de trabajo en 2016.
El desempleo es una de las grandes preocupaciones del gobierno nacional. Generar puestos de trabajo para mejorar los índices de la economía y la calidad de vida de los argentinos es una prioridad para los funcionarios. Sin embargo, el flagelo no afecta de la misma forma a los argentinos: según la franja etaria, las opciones pueden ser más, mejores o escasas.
Los mayores de 45 años la tienen complicada. De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 800.000 personas de esa edad buscaron en 2016 sin éxito, según publica el diario La Nación.
Elena Epelbaum tardó tres años en conseguir empleo. A sus 52, nadie la veía como la mejor de las opciones hasta que los dueños de una óptica a pocos metros del Congreso de la Nación.
"Me había dedicado a mi familia. Mi hija nació con labio leporino y en ese momento decidimos que yo dejara de trabajar para ayudarla con su recuperación", cuenta Elena y agrega que con el tiempo las cosas cambiaron, que el amor de pareja no duró para siempre y que una vez divorciada debió arreglárselas pos su cuenta. "Entonces, tuve que volver a reinsertarme laboralmente. Y la verdad es que fue difícil”.
Los especialistas entienden que faltan oportunidades en el mercado laboral argentino para este grupo etario y también que todavía hay muchos prejuicios que derribar porque las empresas tienen un preconcepto erróneo sobre contratar adultos.
Diagonal es una asociación civil que nació con la crisis de 2001 y que trabaja por la reinserción laboral de personas mayores de 45. Gabriela Halperín es su directora y explica: "No les damos trabajo: les brindamos herramientas para que lo busquen por ellos mismos".
"La gente que pierde el trabajo después de los 45 años está muy enojada con todos -con la familia, las consultoras y las empresas-, frustrada, desalentada y desesperada. Le cuesta mucho pedir ayuda", asegura.
Por eso, desde Diagonal lanzaron el Programa de Reinserción Laboral (PRL), que consta de siete encuentros de cuatro horas cada uno en los que se busca empoderar tanto a aquellos que buscan trabajo como a quienes quieren reinventarse.