Una planta de coprocesamieto de neumáticos fuera de uso fue inaugurada en la localidad jujeña de Puesto Viejo, a través de un convenio a favor del medio ambiente entre la empresa cementera Holcim S.A. y el gobierno provincial, siendo la primera del país de este tipo.
Acorde con la iniciativa, por la que los neumáticos se convertirán en insumo para la empresa, se proyecta alcanzar el acopiado de 250 toneladas de la pieza de caucho por mes, recolectados en Jujuy, Salta y Tucumán, con acuerdos promovidos por la provincia.
El coprocesamiento es el proceso de convertir los residuos en combustible o materia prima alternativa para un proceso industrial específico, en este caso que los neumáticos puedan ser procesados de una forma sostenible y darle una segunda vida.
“Es una de las alternativas que encontramos para gestionar este tipo de residuos, que no pueden tener la misma disposición final que los residuos sólidos urbanos, por el extenso tiempo de degradación”, indicó la ministra de Ambiente de Jujuy, María Zigarán, al referirse a la nueva planta de coprocesamiento.
Agregó que para concretar el proyecto se convocó a la empresa Holcim, que tiene su horno cementero en la localidad de Puesto Viejo, al sur de Jujuy, que realizó una inversión de 1.250.000 dólares para mejorar la tecnología en el control de emisión de gases.
Al respecto, Zigarán destacó que la decisión de la firma de invertir en Jujuy, “no fue casual" sino "en reconocimiento a la política ambiental fuertemente instalada por la actual gestión de Gobierno a favor de un `Jujuy Verde´”.
Como parte de la iniciativa, el gobierno se comprometió a desarrollar un programa de recolección de neumáticos con municipios de la provincia, mediante el cual desde noviembre de 2017 a la fecha se sumaron cinco jurisdicciones, entre las que ya se llegó a recuperar 20.000 neumáticos fuera de uso, es decir aproximadamente 650 toneladas.
También se prevé recuperar neumáticos en provincias del NOA, como Salta y Tucumán, inicialmente a través de Vialidad Nacional, que desde el distrito Jujuy ya se asoció a la iniciativa haciendo entrega de los neumáticos en desuso de su parque automotor.
“Todo cierra dentro de un circulo virtuoso en términos ambientales y de beneficios múltiples, y ayuda a reducir focos infecciosos”, resumió la ministra de Ambiente provincial.
Cabe señalar, que con la empresa Holcim también se está trabajando en un proyecto que permita reducir el volumen de residuos sólidos urbanos que van a disposición final, a través de la incorporación de nuevas tecnologías que los conviertan en combustible.
La inauguración de la planta fue encabezada en la tarde de ayer por el Gobernador Gerardo Morales, el Gerente de Geocycle, Oscar Enríquez, y el CEO de Holcim Argentina, Carlos Espina.
* Con información de la Agencia Télam