La firma independiente de investigación de mercado, Common Sense Advisory, reconoce a Go Global como líder en una industria mundial de USD 40.270 millones.
Go Global anunció hoy su clasificación oficial como uno de los mayores proveedores de servicios lingüísticos (Language Services Providers, LSP) en el sector de traducción e interpretación. En julio de 2016, la firma independiente de investigación de mercado Common Sense Advisory (CSA Research) emitió el informe titulado "The Language Services Market: 2016" (El mercado de servicios lingüísticos: 2016), en el que se clasificó a Go Global como uno de los mayores proveedores en el mercado mundial de subcontratación de servicios lingüísticos y tecnología asociada, que representa USD 40 270 millones.
Go Global se clasificó como el sexto proveedor de servicios lingüísticos más grande de toda América Latina.
CSA Research, que ha publicado cálculos de dimensiones del mercado y clasificaciones mundiales durante los últimos 11 años, detectó que la demanda de estos servicios continúa y que crece a una tasa anual del 5,52 %. Como parte del estudio, la firma encuestó a proveedores de servicios lingüísticos, a fin de recopilar datos de ingresos reales para 2014 y 2015, y los ingresos previstos para el 2016.
Go Global ofrece soluciones lingüísticas y de comunicación a empresas locales y globales. Combina los conocimientos técnicos y la competencia lingüística para ofrecer soluciones complejas desde el punto de vista técnico, y culturalmente apropiadas. Sus principales servicios incluyen traducción, localización y pruebas beta, localización de multimedia, subtitulado, interpretación y capacitación de idiomas.
La cofundadora y directora de Client Solutions, Paula A. Ferrari, comenta: "Nuestra visión de ser una empresa líder en Sudamérica se ha convertido en una realidad. Estamos muy contentos y seguiremos trabajando con dedicación para llevar a Go Global al siguiente nivel, conservando nuestra pasión y los valores que sostenemos desde un principio".
Considerando que tanto las organizaciones grandes como las pequeñas incrementan la cantidad de idiomas con los que trabajan, la empresa prevé que la industria de los servicios lingüísticos seguirá creciendo y que el mercado aumentará a USD 45 000 millones para el año 2020.
"La demanda continúa creciendo, porque el mercado de subcontratación de servicios lingüísticos y tecnología de apoyo es sumamente importante para las empresas, las agencias gubernamentales, las organizaciones sin fines de lucro y las personas que producen o consumen información", agrega Don DePalma, fundador de CSA Research y director de Estrategia.
El informe completo, que incluye todas las clasificaciones regionales, se encuentra disponible como parte de la membresía de investigación de la empresa.