Newsletter Semanal equipo bulat

En Compañias

Eventbrite, la firma líder mundial en venta de entradas que llega a la Argentina

La mayor plataforma del mundo en autogestión de venta de entradas y registro continúa su crecimiento y expansión en América Latina.


Eventbrite, la plataforma de ticketing más importante del mundo que permite planificar, promover y vender entradas para eventos de todos los tamaños llega a la Argentina. 

La plataforma es gratis para eventos  gratuitos,  y  en caso de productir eventos con entrada paga, se cobra un pequeño costo por entrada vendida. Ofrecerá ahora a organizadores y productores de Argentina toda su gama de soluciones líderes en la industria del entrenimiento, así como también la posibilidad de vender entradas online y offline.


En septiembre de 2013, Eventbrite adquiró Eventioz, una empresa de venta de entradas basada en Latam, y desde entonces ha duplicado la cantidad de eventos, tickets y la cantidad de organizadores en la región. Sólo en 2015, la compañía procesó 200 millones de entradas para eventos en 180 países, un promedio de 2 millones semanal.


Eventbrite es una plataforma freemium que ayuda a cualquier persona a crear rápida y fácilmente la página de su evento en tres sencillos pasos desde una computadora, un teléfono o tablet. En todo el mundo, millones de personas la utilizan como una solución integral para la organización de cualquier tipo y tamaño de evento -gratuito o pago - ya sea para convocar a 2 o más de 100.000 personas. Desde un pequeño empresario que quiere vender clases de yoga o cocina hasta músicos independientes, discográficas y productores de grandes festivales encuentran en Eventbrite un aliado para sus negocios.


Los organizadores y productores de Argentina ahora tendrán acceso a la gama completa de soluciones y beneficios de Eventbrite, que incluyen:


  • Sistema freemiumEventbrite es 100% gratis para eventos sin costo y tiene la cuota de servicio más baja entre las empresas de venta de entradas en eventos que cobran por sus tickets.
  • Producto intuitivo: cualquier persona puede organizar un evento en tres pasos y vender entradas. Es una plataforma muy fácil de usar.
  • Soluciones Móviles - Eventbrite Neon es una aplicación para iOS que proporciona una experiencia sencilla pero completa “in situ” para el organizador. Permite seguir la venta de entradas en tiempo real y agiliza el ingreso de la audiencia con un sistema seguro de acreditaciones. Eventbrite ofrece una funcionalidad similar para los usuarios de Android a través de una aplicación llamada Eventbrite Entry Manager.
  • Reserva de asientos: solución de Eventbrite que permite al productor u organizador diseñar el espacio en el que el espetáculo tendrá lugar y vender los asientos o sectores con antelación.
  • App de Asistencia: ayuda a todo el mundo a descubrir experiencias increíbles y también les permite acceder a sus entradas on-line (eliminando la necessidad del boleto en papel y permitiendo a los asistentes mostrar el ticket desde su smartphone).
  • Integraciones tecnológicas: a través de Eventbrite todos los organizadores y productores tienen acceso a las integraciones con los mejores productos de su clase como Facebook, WordPress, MailChimp, SurveyMonkey y Salesforce para ayudar a difundir y ampliar su evento por diferentes canales.
  • Puntos de venta integrales: con Eventbrite, los organizadores y productores de Argentina podrán vender entradas on-line y off-line en más de 7.000 puntos en todo el país. También les permite ofrecer diversos medios de pago como Visa, Mastercard, American Express, Rapipago y Pago Fácil.


Pablo Aquistapace, Director General de Eventbrite en América Latina, comentó que "Eventbrite es la única empresa Anclaauto-gestionable de venta de entradas en la Argentina y estamos comprometidos en ofrecer la solución más innovadora, robusta y fiable para los clientes de todo tipo y tamaño. Vamos a seguir invirtiendo en la construcción de soluciones completas que satisfagan las complejas necesidades de una amplia gama de clientes".


Algunas cifras de la compañía

  • 2006: año de fundación.
  • 180: países en los que tiene presencia.
  • $ 5 mil millones: cantidad procesada (en dólares) en ventas de entradas brutas desde la fundación.
  • 200 millones: entradas procesadas desde sus comienzos.
  • Más de 100 millones: entradas procesadas en 180 países durante 2015.
  • 2 millones: número promedio de entradas procesadas semanalmente.
  • Millones eventos que utilizan cada año Eventbrite
  • Premios de Negocios: reconocidos por la Revista Fortune como uno de los "Mejores lugares para trabajar para la mujer" y como uno de los “Mejores lugares para trabajar para Millenials” y galardonada durante 6 años consecutivos como uno de los “Mejores lugares para trabajar en Bay Area”.
  • Premios en Innovación: Eventbrite fue seleccionado entre las 10 empresas más innovadoras por el Fast Company en el rubro “Eventos en vivo”.



Relacionadas

Así se podrá vender energía renovable a los vecinos

Blockchain puede utilizarse para mejorar los procesos aumentando la transparencia y la confianza entre los actores del sistema.

Ver Más

La correlación entre contenidos y plataformas

El consumo de contenidos audiovisuales se encuentra en un proceso de profunda transformación. A la TV tradicional (lineal, gratuita o paga) no sólo le han surgido alternativas a través de Internet, sino que éstas son también cada vez más relevantes en cuanto a su popularidad. El cambio influye no sólo en la forma de acceder a los contenidos sino también ha ampliado notablemente las situaciones de consumo, con el smartphone convertido en un reproductor de video portátil.

Si bien todo tipo de contenido puede ser técnicamente consumido en cualquier plataforma (TV lineal, online, OTT, streaming), es claro que algunos se adaptan mejor a determinadas plataformas que otros y por lo tanto son consumidos preferentemente en unas y no en otras. A pesar de las tendencias globales que marcan una migración de la TV tradicional hacia los modelos online, aquella sigue dominando en determinados contenidos y segmentos etarios, con una cierta correlación con el nivel socioeconómico. No obstante, las diferencias en el consumo en los segmentos más jóvenes (y no tanto), presagian un escenario radicalmente distinto a aquel en el que la TV se desenvolvió históricamente. Este escenario, al que se suma la próxima participación de las empresas de telecomunicaciones en el negocio, abre un espacio para la transformación de un negocio que fue básicamente el mismo durante décadas pero que hoy es otro.

Ver Más

Enterate cómo funciona y para qué sirve el nuevo Wi-Fi WPA3

El nuevo sistema de seguridad intentará luchar contra la actividad de hackers.

Ver Más

Consejos para elegir a un influencer eficaz para tu negocio

Especialistas en marketing opinan sobre las necesidades que debe cubrir este rol.

Ver Más

Los 50 trabajos online más demandados 

El portal Freelancer.com armó un ranking sobre las tendencias que se vienen.

Ver Más

El argentino que está entre los 5 innovadores más influyentes de América Latina

El joven Santiago Siri fue distinguido por su plataforma que busca afianzar la democracia en internet.

Ver Más