El nuevo sistema de seguridad intentará luchar contra la actividad de hackers.
La entidad que administra las tecnologías y certificaciones Wi-Fi, presentó un nuevo protocolo de seguridad para redes Wi-Fi: WPA3 destinada a mejorar las condiciones de privacidad de los nuevos dispositivos que se lanzarán de acá en adelante.
Este sistema será lanzado en los modos WPA3-Personal y WPA3-Enterprise, que funcionarán cada cual a su modo.
“WPA3-Personal utiliza un algoritmo llamado Simultaneous Authentication of Equals (SAE), que reemplaza la llamada Pre-shared Key (PSK) en WPA2-Personal. Incluso cuando los usuarios eligen contraseñas que no cumplen con las recomendaciones típicas de complejidad, el sistema provee un handshake seguro, que resiste los ataques por diccionario (asi se llama la estrategia de los hackers de envíar rápidamente muchas palabras del diccionario hasta que, eventualmente, logra dar con las que forman la contraseña)”, explica en una nota el portal Infotechnology.
Por su parte, WPA3-Enterprise también cuenta con un cifrado de 192-bit que proporciona un mecanismo de seguridad adicional para entidades que manejan datos sensibles. “En un cifrado de 129 bits las cantidades de combinaciones posibles aumenta radicalmente. Para obtener el número de posibles combinaciones en el cifrado de 128 bits, multiplica "2" por sí mismo 128 veces (ingresa 2 ^ 128" en una calculadora). El cifrado de 128 bits tiene más de 34.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 (34 seguido de 36 ceros) combinaciones”, agrega el artículo.
Pero no son estas las únicas características primordiales del nuevo sistema. Además, cuenta con "forward secrecy" (secreto perfecto hacia delante), una propiedad que garantiza que el descubrimiento de las claves utilizadas actualmente no comprometa la seguridad de las claves usadas con anterioridad, lo que representa en algún punto una barrera contra hackers que buscan capturar una transmisión Wi-Fi cifrada. Con el WPA3, si alguien descubre la contraseña, no podrá leer datos antiguos, solo ver la información que pasa en ese momento por la red.
Por ahora, WPA3 es opcional para los equipos nuevos. Las compañías proveedoras aguardan que esté disponible de forma masiva para 2020.