El presidente de la Sociedad Rural Argentina reclamo la reducción del gasto público.
“Es un orgullo enorme y un honor inmenso estar acá. Como todos saben es la primera vez que una mujer va a inaugurar oficialmente la exposición rural. Estar acá es muy importante para mí, muy significativo, porque vengo de la pampa húmeda, de las zonas donde el campo es el motor de la economía. El amor por el campo no distingue género: las mujeres rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos". Con esta frase contundente, y debido al viaje del presidente Mauricio Macri a Sudáfrica, la vicepresidenta Gabriela Michetti inauguró la nueva edición de la Exposición Rural de Palermo.
Antes que ella, quien habló fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina , quien ante un palco integrado además por el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere , y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, como así también por representantes de sectores clave de la economía, reclamó que la búsqueda del equilibrio fiscal no perjudique a la producción, en medio de los rumores sobre un posible freno en la baja de las retenciones a la soja.
De acuerdo con lo publicado por el diario La Nación, estos fueron los temas más importantes que tocó Pelegrina en su discurso:
- "El equilibrio fiscal debe lograrse aumentando la producción y no perjudicándola con gravámenes cada vez más abusivos. Por eso, se debe reducir el gasto público en todos los niveles de gobierno"
- Pidió que la Nación, las provincias y los municipios "cada uno" realicen su ajuste. "Un ajuste sobre los gastos improductivos del Estado y no sobre el componente social del mismo"
- Se quejó de los "Impuestos Inmobiliarios desfasados de lo que producimos en nuestras tierras" y de las "tasas municipales que se cobran por servicios que ni siquiera se prestan"
- Apuntó contra los intendentes también por cobrar tasas "por servicios que ni siquiera se prestan"
- "La presión tributaria es asfixiante y es consecuencia de un tamaño insoportable del Estado que no está adecuado a la realidad económica y productiva. Hay que ampliar la base de contribuyentes para repartir la carga entre más, con más equidad y con más justicia"
- Sobre el Gobierno, aseguró que "se comprometió eliminando y reduciendo injustas retenciones y está honrando ese compromiso con hechos, dándonos la señal más clara y necesaria de todas: que, si sembramos con unas reglas de juego, vamos a cosechar con las mismas reglas"
- "La lechería tiene un enorme potencial, debe encontrar el rumbo y asumir el desafío de crecer mirando a la exportación y para eso es imperioso generar transparencia y competitividad en toda la cadena"