Maria Gabriela Hoch es especialista en liderazgo espiritual y estuvo en El Inversor para hablar de los retos de la mujer en la actualidad.
María Gabriela Hoch es especialista en liderazgo espiritual, co-fundadora y presidente de Voces Vitales Argentina, una fundación dedicada a promover el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de toda la comunidad.
La semana pasada, estuvo en el programa El Inversor, que se emite todos los lunes a las 23 por Canal Metro, para dar su visión sobre el liderazgo de las mujeres en el mundo y fue contundente: “La voz de la mujer tiene que estar en la mesa en la que se toman las decisiones. Tenemos que trabajar para ello, liderando desde el corazón”.
Al respecto de la ley de cupo femenino, que busca aumentar la representación de las mujeres en la política, a través de cuotas de mínima participación en las listas de candidatos que presentan los partidos en las elecciones, dijo: “El espacio de la mujer por ahora hay que fomentarlo, necesitamos la cuota para mostrar de lo que somos capaces, porque si no, podemos estar años esperando llegar. Pero por ahora necesitamos leyes”.
¿Por qué? Porque estadísticamente en el mundo tenemos menos de un 10 por ciento de representaciones en las grandes empresas y en los parlamentos, menos de 20 por ciento.
“Cuando la mujer encuentra su poder interior, no hay nada que la detenga. Pero es cierto que hay que trabajar mucho con la mujer porque vivimos en una cultura machista. Lamentablemente las mujeres también somos machistas, fuimos criadas de esa manera. Se necesita un cambio generacional muy grande”, destacó la especialista, que hace años vive en Estados Unidos, país que en las últimas semanas tuvo por primera vez en su historia a una candidata presidencial mujer.
“Hillary hizo una campaña formidable, me quedo con su último mensaje: todas las niñas son capaces de cumplir sus sueños. El cambio generacional es una decisión personal: donde queramos estar vamos a estar”.