Marcos Ayerra es el presidente de la Comisión Nacional de Valores, el organismo autárquico que concentra el control de los sujetos de la oferta pública de valores negociables, a fin de promover y fortalecer la igualdad de trato y de participación para garantizar la eficaz asignación del ahorro hacia la inversión, y en el último programa de El Inversor, que se emite los sábados a las 14 por Canal Metro, vino para explicar cómo funcionar el rubro y qué expectativas tiene.
Al definir su rol, aseguró: “Estoy contribuyendo como servidor público, ayudando a nuestro país en particular regulando mercado de capitales, un lugar donde empresas y personas pueden acceder a financiamiento para hacer lo que quieran hacer. Lo que me moviliza de esto es crear empleo para que todos estemos mejor”.
Asimismo, sobre el escenario en la Argentina, destacó: “No hay cultura al respecto. El mercado de capitales se desarrolla con el tiempo, respetando a los inversores, siendo confiables. Eso no se logró. Cuando la gente apuesta y no le sale, no vuelve, se va al dólar, al ladrillo. En los países en que el mercado se desarrolló, genero riquezas”.
Ayerra sin embargo tuvo una mirada positiva respecto de lo que podrá suceder en los próximos años: “Estamos en un momento distinto, dando base para un crecimiento sostenible. Un país equilibrado, sustentable, con una moneda fuerte. El Banco Central está haciendo un buen trabajo bajando la inflación, que es esencial. Los mercados de capitales que realmente funcionan dan a las empresas financiamiento a largo plazo en moneda local”.