Newsletter Semanal equipo bulat

Análisis Semanal

Adiós a la manzanita

​El creador de los mejores productos de Apple se independiza. Jonathan Ive, considerado como uno de los grandes diseñadores de la era moderna y una de las figuras más influyentes en Silicon Valley, deja la tecnológica tras casi tres décadas para dedicarse a su propio negocio. No es una ruptura total, porque el caballero británico tendrá ahora a Apple como cliente.


Ive era el encargado de convertir las ideas de los ingenieros en productos para el consumo de masas y lo hacía además con una estética pulida, con la que marcó tendencia. Antes del iPhone y de la tableta iPad, el británico diseñó el primer ordenador personal de la gama iMac y del reproductor musical iPod. Por eso se le consideraba una pieza fundamental en el éxito de Apple.

La tecnológica experimentó una importante transformación durante las dos décadas en las que Jony Ive fue el jefe de diseño de los dispositivos y programas. Empezó a trabajar para Apple en 1992 cuando la compañía estaba en caída libre, antes de que Steve Jobs retomara las riendas. La compenetración entre los dos llegó hasta el extremo de que se decía que compartían la misma mente.

Ive es conocido en Silicon Valley como el iGod, por la manera que tenía de aglutinar en un producto la visión de un gigante como Apple utilizando la tecnología disponible. Su obsesión por el detalle y la perfección le llevaron a aprender técnicas muy laboriosas, como las que se utilizan en la elaboración de las espadas de samurái. Sus creaciones se exponen en el MoMA.

Entre sus obras maestras se encuentra la nueva sede de Apple en Cupertino. En la nota de prensa en la que se hace el anuncio de su dimisión, se limita a decir que se va orgulloso de saber que creó una cultura de diseño en la tecnológica y asegura que la empresa cuenta con el equipo y el talento para seguir siendo dinámica. Su marcha se producirá a lo largo de este año.

El departamento de diseño de Apple ahora estará bajo el mando de Evans Hankey, Alan Dye y Jeff Williams, los colaboradores más próximos de Ive. Tim Cook, el consejero delegado de Apple, deja claro que la compañía “seguirá beneficiándose del talento de Ive”. “Apple seguirá trabajando con él directamente en proyectos exclusivos”, explica el sucesor de Steve Jobs.

“Es una figura singular en el mundo del diseño y su papel en el renacer de Apple no se puede minusvalorar, desde el innovador iMac al iPhone y la ambición sin precedentes de Apple Park”, valora Cook. El nuevo negocio de Ive tendrá a Apple como uno de sus principales clientes, precisa el comunicado. La empresa de diseño la creará junto a Marc Newson.

Ive fue el alma de Apple durante las últimas dos décadas. Wall Street valoró su importancia en el desarrollo de los dispositivos y programas. Pero al mismo tiempo, el negocio de la compañía de Cupertino está en proceso de transición para potenciar los servicios y otras tecnologías en las que ya no es tan indispensable.

*Artículo publicado originalmente en el diario español El País

Relacionadas

Nuevas tendencias en el desarrollo de talento

Los cambios en las tecnologías, en las necesidades de los clientes y en la diversidad y movilidad de la fuerza laboral están haciendo que las empresas se encuentren con una fuerte necesidad de re-entrenamiento de su personal.

Las tecnologías disruptivas, como la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial, se combinan con las fuerzas demográficas para continuar transformando el trabajo, cómo se hace y quién lo hace. En una encuesta realizada por McKinsey 60 por ciento de los ejecutivos entrevistados espera que la mitad de sus empleados sea re-capacitado, o upskilled en los próximos 5 años. El 28 por ciento espera que más de la mitad requieran capacitación o incluso deban ser reemplazados. Y más de la tercera parte de los entrevistados afirmaron que no están preparados para entrenar a tanta gente al ritmo actual...

Ver Más

Las reformas que demandan los inversores argentinos al próximo Gobierno

Una encuesta realizada por la consultora Inversor Global muestra que priorizan una baja de gasto público para generar competitividad

Ver Más

5 razones para implementar un área de Pricing

¿Por qué razón las empresas renuncian a tomar el control de la variable con más impacto en sus resultados? Acompañemos al consultor Mr. Price en una entrevista al dueño de una empresa para identificar sus desafíos y ayudarlo a mejorar sus precios. Soy Mr. Price, un consultor especializado en estrategias de precios. En mi trayectoria profesional he tenido la oportunidad de entrevistarme con cientos de dueños y directivos de empresas, de los sectores y países más variados. Sin embargo, aunque parezca increíble, la gran mayoría de estas entrevistas reflejan los mismos tipos de realidades y desafíos. Mi impresión, luego de las reuniones, es que muy pocas empresas conocen el verdadero ...

Ver Más

Apple, Google y Amazon encabezan el ranking de las marcas más valiosas del mundo

Son las marcas más valiosas del mundo, según el nuevo informe anual de Interbrand. La consultora, que otorga un valor en dólares a cada marca según criterios como desempeño financiero, destacó el predominio de las empresas estadounidenses de tecnología.

Ver Más

El efecto cárcel en la innovación

Muchos concuerdan en que para estimular la creatividad se necesita contar con un clima estimulante, un entorno de colaboración y multidisciplinario, un buen liderazgo, distensión, un poco de diversión y por sobre todo un espacio en donde no se juzguen las ideas. Pero la creatividad, esa cualidad humana que consiste en generar cantidad y diversidad de ideas, también es estimulada a partir de las situaciones más extremas, en donde incluso la necesidad y la urgencia permiten generar un entorno “ideal” para ella.  Estar privado de la libertad en un espacio confinado y con un clima hostil, son los aspectos que observamos como aparentes limitantes pero, por el otro lado, los reos cuentan con tiempo ocioso y necesidad de hacer o lograr algo que los mantiene enfocados hora tras hora, día tras día en su objetivo. Y no solo se trata de la idea, sino sobre cómo luego materializar la misma, es decir, hacer que la misma sea viable con los recursos escasos que poseen. Y esto da lugar a la innovación, que consiste en llevar las ideas a la práctica. Haciendo un repaso histórico, uno de los primeros casos que viene a mi mente es el del famoso convicto John Dillinger, quien en la década del 30 construyó un arma falsa a partir de un...

Ver Más

Fiat tiene nuevo CEO

Un británico de 54 años llega en reemplazo de Sergio Marchionne.

Ver Más