No importa cuánto le apasione su negocio, el estrés, las largas jornadas y las preocupaciones pueden dejarle una sensación de infelicidad. "Pasamos demasiado tiempo en el trabajo como para no estar felices en él", dice Beth Thomas, autora de "Powered by Happy: How to Get and Stay Happy at Work".
Ser infeliz en el trabajo no sólo afecta su sentido del humor, sino también su productividad, destaca un artículo escrito por Lisa Evans en el sitio soyentrepreneur.com.
A continuación, la autora comparte algunos consejos para traer la alegría a su espacio laboral y mejorar el desempeño de su empresa.
1 Pensar en el presente
"Muchos de nuestros pensamientos negativos surgen de preocuparnos por situaciones que tal vez nunca ocurran", afirma Thomas. Aunque los emprendedores deben tener planes de contingencia, pensar constantemente en los peores escenarios puede provocarle estrés en el cuerpo y en la mente y dejarlo sin recursos que podrían usarse de mejor manera.
"La mejor forma de lidiar con los pensamientos negativos es separar la ficción de la realidad", recomienda la autora. Así que la próxima vez que tengas un pensamiento negativo, analiza la situación y pregúntate si estás reaccionando ante algo real o imaginario.
2 Tener pensamientos positivos
Transformar los pensamientos negativos en positivos puede ayudarlo a cambiar su humor y mentalidad. "Siempre que tengas un pensamiento negativo detente y piensa en uno positivo", señala Thomas. Haga esto por algunas semanas y pronto notará que está creando un nuevo hábito que motivará la felicidad, no sólo en el trabajo sino también en su vida diaria.
3 Ayudar a los demás
Ya sea involucrándose en actividades filantrópicas o ayudando a su equipo a mejorar su trabajo, Thomas sugiere que la caridad es el secreto de la felicidad.
"La felicidad en el trabajo no se trata de lo que logras en solitario. No se trata de lo que te hace ver mejor, sino de hacer que todo tu equipo se desempeñe mejor", afirma Thomas.
Establecer un programa de mentores donde los miembros más antiguos ayuden a los nuevos, o hacer que su equipo forme parte de una actividad filantrópica o ambiental como recolectar ropa y juguetes o plantar árboles puede mejorar la felicidad de toda la oficina.
4 Tomarse un descanso
Aunque muchos emprendedores se sienten motivados por el estrés positivo -aquel que nos motiva a trabajar más- es importante reconocer cuando tu mente y cuerpo necesitan un descanso. "Incluso si le gusta su trabajo, el estrés puede hacerle infeliz", afirma Thomas.
5 Mantener un diario de agradecimientos
La felicidad no viene de tener algo que no tiene, sino de reconocer y apreciar lo que sí tiene. Escriba cinco cosas por las que agradece todos los días antes de que inicies su trabajo, antes de salir a la oficina o al final del día. Esto hará que su cerebro se concentre en pensar positivo.